- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesWGC: Demanda de oro crece 18% en 2022

WGC: Demanda de oro crece 18% en 2022

El Consejo Mundial del Oro (WGC) detalló que la inversión total europea en lingotes y monedas de oro en 2022 superó las 300 toneladas.

El Consejo Mundial del Oro (WGC) presentó su último informe «Tendencias de la demanda de oro».

De acuerdo con el reporte, la demanda del metal precioso aumentó un 18 % interanual en 2022, alcanzando el total anual más alto desde 2011 con 4,741 toneladas.

Expertos indicaron a Mining Weekly que la demanda de oro fue impulsada por las fuertes compras del banco central.

Así como por la inversión minorista persistentemente fuerte, particularmente en el cuarto trimestre.

Demanda banco central

La demanda anual del banco central se duplicó con creces a 1,136 toneladas en 2022; un aumento de 450 toneladas en comparación con 2021 y marca un récord en 55 años.

Las compras de oro solo en el cuarto trimestre alcanzaron las 417 t, contribuyendo a las 800 t que se compraron en la segunda mitad del año.

También se explicó que el oro se mantiene firme en su condición de activo refugio, especialmente en tiempos de crisis.

Además, la demanda de inversión también aumentó un 10% con respecto al año anterior.

Ello debido a una notable desaceleración en las salidas de fondos cotizados en bolsa (ETF) y una fuerte demanda de lingotes y monedas de oro.

Frente a ello, se conoció que los lingotes y las monedas de oro continúan teniendo el favor de los inversores en varios países.

Es situación ayudó a compensar la debilidad en China, ya que el país implementó los bloqueos del COVID-19 a lo largo de 2022.

Otros resultados

El WGC comunicó que la inversión total europea en lingotes y monedas de oro para 2022 superó las 300 toneladas.

Ello que se vio favorecido por una demanda alemana persistentemente sólida.

También hubo un crecimiento significativo en el Medio Oriente, donde la demanda anual aumentó un 42% año tras año.

La demanda de joyería se suavizó ligeramente en 2022, un 3% menos a 2,086 toneladas.

Esta debilidad se debió en gran medida a la marcada caída en la demanda anual de joyas en China, un 15% menos, ya que la actividad del consumidor se vio restringida por los cierres.



Oferta y precio

El repunte del precio del oro en el cuarto trimestre también contribuyó a la disminución anual de la demanda de joyería.

El suministro anual total en 2022 continuó su suave trayectoria ascendente, creciendo un 2% interanual a 4,755 toneladas y manteniéndose por encima de los niveles previos a la pandemia.

En particular, la producción minera aumentó a 3,612 t, la más alta en cuatro años.

Conforme al reporte, el año pasado tuvo el nivel más alto de demanda anual de oro en más de una década, impulsado en parte por la colosal demanda del banco central por el activo refugio.

Escenario 2023

En 2023, las previsiones económicas apuntan a un entorno desafiante y una probable recesión mundial que podría conducir a un cambio de roles en las tendencias de inversión en oro.

Por ello, se consideró que si la inflación baja, esto podría ser un obstáculo para la inversión en lingotes y monedas de oro.

Por el contrario, el continuo debilitamiento del dólar y la moderación del ritmo de aumento de las tasas de interés podrían tener implicaciones positivas para la demanda de ETF respaldados por oro.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro de Pasco incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. CDPR reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido, lo que representa...

Congreso propone que BCRP custodie oro minero, pese a récord histórico de reservas

Especialistas advierten que la iniciativa es riesgosa para la institucionalidad del banco central y podría generar pasivos adicionales. El Congreso de la República presentó un nuevo proyecto de ley que busca modificar el marco legal del Banco Central de Reserva...

[Exclusivo] Minera Bateas avanza 60% en exploraciones y apunta a oro y plata en Arequipa

Eduardo Asmat, director de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Bateas, detalló a Rumbo Minero que la compañía concentra sus esfuerzos en convertir recursos en reservas, con el objetivo de extender la vida útil de la mina más allá...

[Exclusivo] Minera Bateas apunta al 100% de energía renovable y 90% de agua reciclada al 2030

Durante un evento de la Cámara de Comercio Canadá–Perú, Eduardo Asmat, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minera Bateas, destacó los avances ambientales y sociales de la compañía en Arequipa, así como sus metas hacia 2030 en energía,...
Noticias Internacionales

Locksley Resources impulsa cadena de suministro de antimonio en EE. UU. mediante alianzas

El grupo asesor GreenMet integrará el proyeto de antimonio y tierras raras Mojave de Locksley a las iniciativas clave del gobierno estadounidense. Locksley Resources anunció que ha contratado al grupo asesor GreenMet, con sede en Washington, DC, para respaldar...

Proyecto Las Coloradas: Kingsmen Resources completa perforación de 12 pozos

Un total de 3,227.2 metros de perforación centrado en las vetas Soledad y Soledad II, con el objetivo de evaluar estructuras mineralizadas y validar estudios geofísicos previos. Kingsmen Resources Ltd. informó avances en su proyecto de plata Las Coloradas, ubicado...

Champion Iron inicia búsqueda global tras salida de su director financiero

La minera canadiense anunció la salida de Donald Tremblay y destacó su rol en hitos clave como la emisión de bonos por US$500 millones. La minera Champion Iron, con operaciones en Quebec, informó que su director financiero, Donald Tremblay, dejará...

Chile proyecta inversiones por US$45.000 millones en hidrógeno verde al 2030

El país ya cuenta con más de 70 proyectos en carpeta, 15 con fecha de inicio confirmada. Al 2050, la producción anual de hidrógeno y derivados alcanzaría los US$33.000 millones, consolidando a Chile como referente regional en energía limpia. De...