- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaWood Mackenzie: “En tiempos de crisis la minería es un aliado estratégico”

Wood Mackenzie: “En tiempos de crisis la minería es un aliado estratégico”

Rubén Arratia, experto en economía y director de la prestigiosa consultora Wood Mackenzie, instó a “pensar estratégicamente” en la reactivación del país.

Según su análisis, es fundamental que reinicien aquellos sectores que tienen la capacidad de dinamizar con mayor fuerza la economía y que, puedan cumplir estrictamente con todas las medidas de salud y prevención. “En tiempos de crisis la minería es un aliado estratégico de primer nivel”, señala.

En los últimos 20 años la minería contribuyó con 43,000 millones de dólares en ingresos fiscales. “¿Se imaginan la crisis del Covid-19 sin estos recursos acumulados?”, se cuestiona el también profesor honorario de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa (UNAS). “De este sector dependen casi 1.9 millones de empleos directos e indirectos”.

En este sentido, explica que el sector esta excelentemente preparado para gerenciar sus operaciones con los mejores estándares de salud y seguridad que el resto de la economía.

El experto recomienda, además, aprovechar las capacidades logísticas y la responsabilidad social de las empresas mineras que, por ejemplo, permiten importar rápidamente equipos e implementos médicos o trabajar de la mano con los municipios para mejorar los establecimientos de salud o implementar protocolos sanitarios en la localidad.

“La preocupación de los gobernadores y alcaldes, respecto a posibles contagios en las minas, carreteras y puertos, es válida, pero ellos necesitan confiar en que el sector minero moderno opera con extremo cuidado y responsabilidad. Durante 30 años de visitas a las minas he visto cómo se ha transformado el sector. Y hoy las minas operan con estándares internacionales sumamente rigurosos de responsabilidad ambiental, social y de derechos humanos”, refiere.

Finalmente, el experto pregunta “¿Por qué en Chile, EE. UU. o Canadá sus sectores mineros están operando casi al 100%?; Obviamente es por la importancia social e impacto económico que estas representan para un país, una ciudad o pueblos alejados de la urbe”.

Añade que casi todas las minas están muy lejos de las grandes ciudades y que los trabajadores están más seguros allá. “Podemos evitar que la crisis del Covid 19 termine en una pandemia económica y de hambre si pensamos con valentía y diseñamos estrategias sectoriales inteligentes y sostenibles”, concluye.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...