- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaWorld Vision, gobierno de Canadá y minera Barrick desarrollan proyecto de desarrollo...

World Vision, gobierno de Canadá y minera Barrick desarrollan proyecto de desarrollo local en Quiruvilca

La organización World Vision presentó los resultados del proyecto “Promoviendo el diálogo y desarrollo económico en el distrito de Quiruvilca”, que fue financiado por el gobierno canadiense y minera Barrick.

La capacitación en temas de gestión para las autoridades locales, el impulso a productores y pymes locales para mejorar su acceso a financiamiento fueron algunos de los importantes resultados que tuvo esta iniciativa para la población de esta localidad, que se ubica en la provincia de Santiago de Chuco – La Libertad.

“Una de las prioridades de la estrategia de desarrollo del Gobierno Canadiense en el Perú es promover el desarrollo económico sostenible fomentando siempre el diálogo entre todos los actores claves. Estamos muy orgullosos que este proyecto haya logrado resultados en este ámbito”, comentó la Embajadora de Canadá, Patricia Fortier.

Para la ejecución de este proyecto se contó con la  Mesa de Quiruvilca, que es un espacio de diálogo entre los diferentes actores de la comunidad. Cabe mencionar que ésta fue reconocida como uno de las mejores de la región, debido a la participación activa de más de 20 actores clave representantes del sector minero, ONGs, iglesias, organismos gubernamentales y representantes de la comunidad, incluyendo mujeres, los jóvenes y campesinos.

En ese sentido, Manuel Fumagalli, Director Ejecutivo de Barrick, comentó que “el proyecto es un ejemplo de que con la participación coordinada de las comunidades, las autoridades locales y la empresa privada se puede trabajar en beneficio directo del crecimiento del país; pues no se trata solo de minería, sino de potenciar otras actividades y apoyar nuevos emprendimientos en busca del desarrollo sostenido de las zonas más alejadas del país y el mejoramiento de la calidad de vida de sus familias”.

“Promoviendo el diálogo y desarrollo económico en el distrito de Quiruvilca” capacitó, además, a 64 líderes de la comunidad en identificar y priorizar las necesidades de su localidad y articularlas en el proceso del presupuesto participativo del gobierno local. Además, logró que 47 proyectos destinados a la mejora de sistemas de riego y fortalecimiento de la producción agrícola en las zonas rurales (valorizados en US$ 14.7  millones) sean aprobados mediante un proceso participativo y sean financiados por ingresos de la minería.

Es de destacar que, gracias a esta iniciativa, el número de miembros involucrados en dicho proceso aumentó en más del 100%, pasando de 67 representantes en el 2013 a 168 en el 2014.

“Es vital promover la participación de los pobladores en las decisiones que afectan su desarrollo. Son ellos quienes priorizan las necesidades y orientan a sus autoridades en donde invertir fondos públicos”  declaró Caleb Meza, Director de World Vision en el Perú.

El evento se llevó a cabo en la Embajada de Canadá y contó con la participación de más de 60 representantes de instituciones de la sociedad civil, compañías mineras e instancias gubernamentales.

 

 

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

Pemex pierde $2,117 millones en primer trimestre por baja en ventas y costos altos

La producción de crudo fue de 1.615 millón de barriles por día (bpd), una baja del 11.3% frente al mismo trimestre del año pasado. Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el miércoles una pérdida neta de 43,327 millones de...

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...

Estados Unidos y Ucrania avanzan hacia un acuerdo estratégico sobre minerales

Este convenio incluye la creación de un fondo conjunto de reconstrucción estadounidense-ucraniano que recibiría la mitad de las ganancias y regalías obtenidas por Ucrania por los nuevos permisos de recursos naturales. Se espera que Estados Unidos y Ucrania finalicen un...

South32 selecciona a Normet para equipamiento subterráneo en su proyecto Hermosa en Arizona

El proyecto tiene el potencial de estar entre los mayores productores de zinc del mundo, y se espera que su primera producción comience en 2027. La empresa finlandesa de tecnología Normet ha conseguido un contrato para proporcionar una flota de...