- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaWorld Vision, gobierno de Canadá y minera Barrick desarrollan proyecto de desarrollo...

World Vision, gobierno de Canadá y minera Barrick desarrollan proyecto de desarrollo local en Quiruvilca

La organización World Vision presentó los resultados del proyecto “Promoviendo el diálogo y desarrollo económico en el distrito de Quiruvilca”, que fue financiado por el gobierno canadiense y minera Barrick.

La capacitación en temas de gestión para las autoridades locales, el impulso a productores y pymes locales para mejorar su acceso a financiamiento fueron algunos de los importantes resultados que tuvo esta iniciativa para la población de esta localidad, que se ubica en la provincia de Santiago de Chuco – La Libertad.

“Una de las prioridades de la estrategia de desarrollo del Gobierno Canadiense en el Perú es promover el desarrollo económico sostenible fomentando siempre el diálogo entre todos los actores claves. Estamos muy orgullosos que este proyecto haya logrado resultados en este ámbito”, comentó la Embajadora de Canadá, Patricia Fortier.

Para la ejecución de este proyecto se contó con la  Mesa de Quiruvilca, que es un espacio de diálogo entre los diferentes actores de la comunidad. Cabe mencionar que ésta fue reconocida como uno de las mejores de la región, debido a la participación activa de más de 20 actores clave representantes del sector minero, ONGs, iglesias, organismos gubernamentales y representantes de la comunidad, incluyendo mujeres, los jóvenes y campesinos.

En ese sentido, Manuel Fumagalli, Director Ejecutivo de Barrick, comentó que “el proyecto es un ejemplo de que con la participación coordinada de las comunidades, las autoridades locales y la empresa privada se puede trabajar en beneficio directo del crecimiento del país; pues no se trata solo de minería, sino de potenciar otras actividades y apoyar nuevos emprendimientos en busca del desarrollo sostenido de las zonas más alejadas del país y el mejoramiento de la calidad de vida de sus familias”.

“Promoviendo el diálogo y desarrollo económico en el distrito de Quiruvilca” capacitó, además, a 64 líderes de la comunidad en identificar y priorizar las necesidades de su localidad y articularlas en el proceso del presupuesto participativo del gobierno local. Además, logró que 47 proyectos destinados a la mejora de sistemas de riego y fortalecimiento de la producción agrícola en las zonas rurales (valorizados en US$ 14.7  millones) sean aprobados mediante un proceso participativo y sean financiados por ingresos de la minería.

Es de destacar que, gracias a esta iniciativa, el número de miembros involucrados en dicho proceso aumentó en más del 100%, pasando de 67 representantes en el 2013 a 168 en el 2014.

“Es vital promover la participación de los pobladores en las decisiones que afectan su desarrollo. Son ellos quienes priorizan las necesidades y orientan a sus autoridades en donde invertir fondos públicos”  declaró Caleb Meza, Director de World Vision en el Perú.

El evento se llevó a cabo en la Embajada de Canadá y contó con la participación de más de 60 representantes de instituciones de la sociedad civil, compañías mineras e instancias gubernamentales.

 

 

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...