- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaYanacocha Sulfuros: Yanacocha espera aprobación de la segunda MEIA a fin de...

Yanacocha Sulfuros: Yanacocha espera aprobación de la segunda MEIA a fin de mes para poder obtener financiamiento

De acuerdo a la información que maneja Minera Yanacocha de parte de las autoridades locales, la aprobación de la segunda modificatoria del Estudio de Impacto Ambiental de Yanacocha Sulfuros podría darse a fines de diciembre.

Raúl Farfán, director ejecutivo de Relaciones Externas de Minera Yanacocha, manifestó que con esa aprobación ya estarían listos para para pedir el financiamiento e iniciar la construcción en el 2021.

“Hoy en día, estamos terminando la ingeniería de detalle del proyecto Yanacocha Sulfuros y por supuesto vamos a presentar los últimos hallazgos el próximo año a los accionistas para lograr el financiamiento. A partir de ahí construiríamos y operaríamos el proyecto en lo que nosotros llamamos la ‘ola 1’ y más adelante estaríamos hablando de una potencial ‘ola 2´, que, además, nos extendería la vida útil”, explicó.

El representante de Yanacocha recordó que un aspecto pivote del desarrollo que vienen consiguiendo en el proyecto Yanacocha Sulfuros, cuya inversión rodea los US$ 2 000 millones, es el tema ambiental (de permisos) y social, donde están implementando medidas e identifican aspectos de mitigación de los posibles impactos que pueda generarse con el crecimiento de la operación.

Vale recordar que Yanacocha Sulfuros tiene como objetivo permitir la continuidad de la operación Yanacocha, con la inclusión, modificación y reubicación de algunos componentes principales e instalaciones auxiliares con la explotación de mineral oro, plata y cobre en sus nuevas reservas de minerales sulfurados y óxidos.

Sulfuros de Yanacocha como concepto

Este proyecto, contó Farfán, nació en la medida que penetraban los tajos para explotar los óxidos de Yanacocha, encontrando material más sulfurado que necesita una tecnología distinta a la usada durante los casi últimos 30 años.

“Así nace el concepto de Yanacocha Sulfuros, que incluirá cambios como la incorporación de minería subterránea y un nuevo proceso metalúrgico por flotación/autoclave”, apuntó.

Sobre la tecnología dijo que introducirán procesos diferentes, esta vez mediante la flotación y autoclave de manera que acelerar el proceso de oxidación de todo el material sulfurado con alto contenido de azufre. “La autoclave permitirá acelerar un proceso geológico que podría demorar cientos de años a básicamente algunos días y así podamos extraer los recursos”, detalló.

Huella existente

El representante de la minera manifestó que tomando en consideración los objetivos que tienen como empresa, de minería sostenible y responsable, toda labor para el proyecto se mantendrá dentro de la huella existente de operación; es decir, todas las instalaciones y nuevas infraestructuras están dentro de la huella existente, lo que no involucra salir del área de influencia y menos expandir o comprar terrenos adicionales.

“Lo que hemos hecho es tratar de maximizar las oportunidades que tenemos dentro de las instalaciones y simplemente reconvertir parte de los trabajos y así minimizar la huella operativa”.

Finalmente, el Director Ejecutivo de Relaciones Externas de Minera Yanacocha refirió que a mediad que exploten Yanacocha Sulfuros el porcentaje de cobre será mucho más alto del que explotaban con anterioridad.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...