La Libertad se consolidó como la principal productora, concentrando el 27.9% del total.
El último Boletín Minero detalló que en junio de 2025, la producción nacional de oro alcanzó los 8,894,296 gramos finos, lo que representó un incremento intermensual de 10.4% y un crecimiento interanual de 7.0% frente al mismo mes de 2024 (8,310,720 gramos finos). El resultado estuvo marcado por el repunte de Minera Yanacocha S.R.L., que elevó su producción en 83.6%.
Sin embargo, la producción acumulada de oro en el primer semestre llegó a 51,148,976 gramos finos, cifra que significó una contracción de 4.4% respecto al mismo periodo del año anterior (53,498,121 gramos finos).
También puedes leer: Perú tarda 62 años en desarrollar un proyecto de cobre
Principales productores
A nivel empresarial, Yanacocha lideró la producción de oro con una participación del 14.4%. En segundo lugar se ubicó Compañía Minera Poderosa S.A. con el 7.0%, seguida de Consorcio Minero Horizonte S.R.L., con el 5.6%. En conjunto, estas tres compañías representaron más de la cuarta parte de la producción nacional de oro en junio.
Liderazgo regional
Por regiones, La Libertad se consolidó como la principal productora, concentrando el 27.9% del total. Le siguió Cajamarca, con el 24.0%, y en tercer lugar se ubicó Arequipa, con el 22.3%. Estas tres regiones en conjunto concentraron el 74.3% de la producción nacional de oro.