- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaYauricocha incrementó 14% en productividad de procesamiento de mineral en primer trimestre...

Yauricocha incrementó 14% en productividad de procesamiento de mineral en primer trimestre del 2021

La mina Yauricocha logró un incremento del 14% en productividad de procesamiento de mineral en el primer trimestre 2021, comparado al mismo periodo del año pasado, a pesar de lidiar
continuamente con retos operacionales diversos relacionados al COVID-19. La producción de metales ha disminuido, con excepción al zinc y a la plata, conforme se han obtenido menores leyes debido a una disminución en las contribuciones de tonelaje proveniente de las zonas de altas leyes de cuerpos chicos.

La zona rica en cobre de Esperanza también ha experimentado diversos temas operacionales que a la fecha ya han sido resueltos. Los ingresos durante el primer trimestre del año se han incrementado impulsados por mayores precios de venta logrados por los metales, que ha resultado en un incremento en los flujos de efectivo operativos, así como en el EBITDA ajustado generado durante el citado periodo.

“La seguridad de nuestra fuerza laboral y de las comunidades en las que conducimos nuestras operaciones es de la mayor importancia. La pandemia del COVID-19 nos ha impuesto diversos retos directa e indirectamente, los cuales han afectado nuestra habilidad de operar con la efectividad que se esperaba. A pesar de estos retos, hemos podido lograr ingresos sólidos y un EBITDA ajustado afectado por mayores costos debido a la disminución de las leyes en los minerales. continuamos trabajando a través de estos retos y situaciones adversas, y esperamos ver una mejora conforme progresamos a lo largo del año», dijo Luis Marchese, CEO de Sierra Metals, en un comunicado enviado a la Superintendencia de Mercado de Valores (SMV).

Asimismo, señaló que «mirando hacia el futuro, anticipamos recibir el permiso ITM en los próximos meses, el cual nos permitirá incrementar la productividad en 20% y operar a un índice incrementado de productividad permitido de 3,600 toneladas por día».

En ese sentido, indicó que continúan progresando en la terminación de un Estudio Preliminar de Prefactibilidad, que examine un incremento en productividad a 5,500 toneladas por día empezando en el 2024.

Además, siguen con sus programas de exploración brownfield y greenfield. Así, aseguró han tenido éxito reciente en el área entre las zonas de Esperanza y Cachi Cachi con el descubrimiento de un área de altas leyes en cobre-plata y de material de óxido de zinc.

“Minera Corona y la Mina Yauricocha siguen mostrando un balance económico robusto que le permite sufragar los gastos de capital y las iniciativas de crecimiento de la Compañía, mientras que continuamos enfrentando los retos que nos impone el COVID-19 actualmente, nuestros planes a mediano plazo permanecen inalterados», puntualizó Marchese.

En la unidad de Yauricocha – ubicada en el distrito de Alis, Yauyos – se explotan yacimientos polimetálicos por el método de sublevel caving de corte y relleno convencional. En dicha unidad de producción se encuentra ubicada la Planta Concentradora Chumpe en cuyas instalaciones se realiza el tratamiento de mineral, la cual se divide en dos tipos de circuitos: polimetálicos y de óxidos.

Del tratamiento de los minerales extraídos se obtienen concentrados de plomo, cobre-plata, zinc y óxidos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...