- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaZafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno.

Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental Participativo (MAP). Éste se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. El MAP lo llevan a cabo desde el 2011 en la época húmeda (temporada de lluvias) y en la seca (temporada de estiaje).  

 Zafranal lidera esta actividad y contrata los servicios de consultoras especializadas y laboratorios acreditados ante el Instituto Nacional de la Calidad (INACAL). Los profesionales de estas firmas se encargan de ejecutar el monitoreo ambiental, informando a las autoridades y población que asiste sobre los componentes ambientales que se evalúan y responden sus consultas directamente.  

 Luego de desarrollar dicha evaluación, los resultados son difundidos a través de reuniones informativas con participación de la población. Cabe señalar que, durante el 2024, contaron con el soporte de la consultora BioAssessment Perú SAC y del laboratorio ALAB, que realizaron la respectiva evaluación de los parámetros referidos a calidad de agua superficial, aire, ruido y componente hidrobiológico. 



 La difusión de resultados es una actividad clave del MAP. Al exponerlos, se presenta un análisis histórico comparativo de los monitoreos de anteriores años. Es importante mencionar que cada campaña del MAP ha demostrado que los indicadores ambientales se encuentran dentro de los valores establecidos en la línea base ambiental. Los resultados reflejan las condiciones naturales del entorno y el impacto de actividades externas a nuestro Proyecto. 

 El MAP es un mecanismo de participación ciudadana que permite a la población y autoridades del entorno del Proyecto, comprender la gestión ambiental y el seguimiento de compromisos y obligaciones ambientales que en Zafranal asumimos con el Estado.  

 Acerca de Zafranal 

Es un proyecto minero que producirá concentrado de cobre con bajo contenido de oro, a través de un proceso de flotación. Operado por Compañía Minera Zafranal, cuyos principales accionistas son la empresa canadiense Teck Resources Limited con el 80% y la firma japonesa Mitsubishi Materials Corporation (MMC), con el 20%.   

Actualmente, cuentan con el Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) aprobado. El Proyecto se encuentra alejado a más de 22 km. en línea recta de centros poblados, ubicado en una zona semidesértica, sin actividades agrícolas ni áreas naturales protegidas.  

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...