- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaZafranal, Trapiche y Michiquillay entre los seis proyectos mineros que iniciarán construcción...

Zafranal, Trapiche y Michiquillay entre los seis proyectos mineros que iniciarán construcción durante los años 2022 al 2025

El Ministerio de Energía y Minas presentó una actualización de la cartera de construcción de mina al 2020, donde da cuenta que hay 46 proyectos con un monto global de inversión de US$ 56,158 millones. De esa cartera, hay seis proyectos que empezarán construcción durante los años 2022 al 2025, los cuales representan en conjunto el 14.6% de la inversión total de la cartera.

Estos proyectos son: Magistral (US$ 490 millones), Planta de Cobre Río Seco (US$ 350 millones), Zafranal (US$ 1,263 millones), Los Chancas (US$ 2,600), Trapiche (US$ 973 millones) y Michiquillay (US$ 2,500 millones).

Precisamente, según etapa de avance, la cartera cuenta con 5 proyectos en etapa de construcción y una inversión conjunta de US$ 8,501 millones; 4 proyectos en etapa de Ingeniería de detalle con una inversión conjunta de US$ 4,219 millones; 17 proyectos en etapa de factibilidad con una inversión conjunta de US$ 16,590 millones; y 20 proyectos en etapa de prefactibilidad con una inversión conjunta estimada en US$ 26,847 millones.

De acuerdo al Minem, para el 2022 se espera el inicio de construcción de 2 proyectos con una inversión conjunta estimada de US$ 840 millones, cifra que representa el 1.5% de la inversión total de la cartera. A este grupo pertenecen los proyectos Magistral (Áncash) y, el nuevo ingreso, Planta de Cobre Río Seco (Lima).

En tanto que, para el 2023, se tiene previsto la construcción del proyecto Zafranal en Arequipa con un monto estimado de US$ 1,263 millones. Mientras que, para el 2024 se espera el inicio de construcción de los proyectos Los Chancas y Trapiche sumando una inversión de US$ 3,573 millones, y en el 2025 se pronostica el inicio de la construcción del proyecto Michiquillay en Cajamarca.

De esta manera los proyectos con inicio de construcción proyectados entre el 2023 y 2025 tienen una inversión conjunta estimada de US$ 7,336 millones lo cual representa el 13.1% de la inversión total de la Cartera.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hochschild acuerda vender Tiernan Gold y su proyecto Volcán en Chile a la canadiense Railtown Capital

La minera británica Hochschild Mining anunció este miércoles que firmó una carta de intención para vender Tiernan Gold Corp, operador de su proyecto aurífero Volcán en Chile, a la canadiense Railtown Capital. El acuerdo se estructurará como una adquisición inversa,...

Pan American Silver Shahuindo capacita a jóvenes en operación de maquinaria pesada

Ocho participantes del caserío Shahuindo reciben formación en TECSUP Trujillo para fortalecer su empleabilidad en el sector minero. Pan American Silver Shahuindo impulsa un programa de fortalecimiento de capacidades dirigido a ocho jóvenes del caserío Shahuindo de Araqueda, en Cajabamba,...

GoldFields apunta a proyectos brownfield, greenfield o compra de minas para extender presencia en Perú

El ejecutivo aclaró que la limitación de Cerro Corona no se debe a la falta de recursos minerales, sino a las restricciones en el acceso a terrenos para almacenar relaves. La minera sudafricana GoldFields enfrenta un escenario decisivo en el...

Cobre se mantiene estable tras alcanzar su mayor nivel en cinco meses

Analistas señalaron que el mercado está atento a los datos de empleo en Estados Unidos que se publicarán el viernes. Los precios del cobre operaban estables el miércoles, luego de alcanzar su nivel más alto en cinco meses, impulsados por...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral fortalece lazos con la comunidad en jornada de inclusión femenina

Con la presencia de la ministra de Minería, la alcaldesa de Sierra Gorda y la gerenta general de la división, más de cien trabajadoras compartieron sus experiencias, consolidando a Gabriela Mistral como referente de integración, desarrollo y compromiso territorial...

Innovación energética: CNP certifica primera caldera híbrida de hidrógeno verde y GLP en Chile

Los resultados arrojaron que, al sustituir el 50 % del GLP por hidrógeno, las emisiones de CO₂ disminuyeron en 50 %. El Centro Nacional de Pilotaje (CNP) realizó la validación en condiciones reales de la primera caldera híbrida en Chile...

Brasil analiza posible impacto de la venta de níquel de Anglo a MMG por US$500 millones

El regulador de competencia CADE abrió un procedimiento administrativo tras la denuncia de CoreX Holding, en medio de la presión internacional por la creciente influencia de China en minerales estratégicos. La autoridad antimonopolio de Brasil (CADE) inició una investigación sobre...

Codelco implementa más de 600 luminarias solares en la comuna Puchuncaví

Este proyecto beneficiará a 15 mil personas (el 55 % de la población de la comuna) e incluirá capacitaciones para el mantenimiento de las luminarias. Se completó la instalación de 638 luminarias solares en 20 de las 22 localidades...