- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinsa instala punto vacunación contra COVID-19 para conductores de movilidades escolares

Minsa instala punto vacunación contra COVID-19 para conductores de movilidades escolares

En coordinación con la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), se verificó las condiciones de seguridad interna de los vehículos y que los transportistas cuenten con su tres dosis.

El Ministerio de Salud (Minsa) coordinó con la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para instalar un punto de vacunación contra la COVID-19.

Así como también prueba de descarte en el Parque Las Naciones, ubicado en el cruce de las avenidas Elmer Faucett y La Marina, en San Miguel.

“El objetivo de garantizar un retorno seguro a las clases presenciales”, informó el Minsa que ejecuta esta acción a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro.

Resultados de la jornada

De acuerdo con el Minsa, hasta las 9:30 a.m., en el citado lugar se inspeccionaron 24 vehículos de servicio escolar.

Además, se realizaron 18 pruebas moleculares y 1 antígena; incluso se aplicó la tercera dosis a cinco personas.

Según, la Autoridad de Transporte Urbano, ya son 500 los vehículos que han sido verificados hasta el pasado viernes, solo en Lima existen 3,000 unidades que brindan dicho servicio.

Por su parte, la Diris Lima Centro recalcó las medidas que se deben cumplir dentro de los vehículos.

En ese sentido, recordó que en mantener las medidas de bioseguridad y en el vehículo se debe usar doble mascarilla.

También se recomendó mantener las ventanas abiertas para que el virus no quede flotando en ambientes cerrados.

Vacunación en Lima Centro

En la jurisdicción de Lima Centro se han aplicado 238,678 dosis en niños y niñas de 5 a 11 años.

También se han vacunad con primera dosis a 175,000 niños.

“Tenemos más de 62 millones de dosis aplicadas a nivel nacional, más de 24 millones de ciudadanos ya cuentan con dos dosis”, reveló el Minsa.

Un dato

Para brindar el servicio de transporte escolar, los vehículos deben contar con cinturones de seguridad, asientos fijos a la estructura.

También se exige piso interior recubierto con material antideslizante, láminas retrorreflectivas, botiquín, así como tener vigente el SOAT.

Además, de contar con la licencia de conducir, la Tarjeta Única de Circulación, y que el conductor esté habilitado para prestar el servicio.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...

Torex Gold da inicio a la producción comercial en su mina Media Luna en México

Torex Gold invirtió US$ 55,5 millones en el proyecto Media Luna durante el primer trimestre de 2025. Torex Gold Resources, productor canadiense de oro intermedio, ha comenzado la producción comercial en su mina Media Luna en México, tras completar...

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...