- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinsa instala punto vacunación contra COVID-19 para conductores de movilidades escolares

Minsa instala punto vacunación contra COVID-19 para conductores de movilidades escolares

En coordinación con la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), se verificó las condiciones de seguridad interna de los vehículos y que los transportistas cuenten con su tres dosis.

El Ministerio de Salud (Minsa) coordinó con la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para instalar un punto de vacunación contra la COVID-19.

Así como también prueba de descarte en el Parque Las Naciones, ubicado en el cruce de las avenidas Elmer Faucett y La Marina, en San Miguel.

“El objetivo de garantizar un retorno seguro a las clases presenciales”, informó el Minsa que ejecuta esta acción a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro.

Resultados de la jornada

De acuerdo con el Minsa, hasta las 9:30 a.m., en el citado lugar se inspeccionaron 24 vehículos de servicio escolar.

Además, se realizaron 18 pruebas moleculares y 1 antígena; incluso se aplicó la tercera dosis a cinco personas.

Según, la Autoridad de Transporte Urbano, ya son 500 los vehículos que han sido verificados hasta el pasado viernes, solo en Lima existen 3,000 unidades que brindan dicho servicio.

Por su parte, la Diris Lima Centro recalcó las medidas que se deben cumplir dentro de los vehículos.

En ese sentido, recordó que en mantener las medidas de bioseguridad y en el vehículo se debe usar doble mascarilla.

También se recomendó mantener las ventanas abiertas para que el virus no quede flotando en ambientes cerrados.

Vacunación en Lima Centro

En la jurisdicción de Lima Centro se han aplicado 238,678 dosis en niños y niñas de 5 a 11 años.

También se han vacunad con primera dosis a 175,000 niños.

“Tenemos más de 62 millones de dosis aplicadas a nivel nacional, más de 24 millones de ciudadanos ya cuentan con dos dosis”, reveló el Minsa.

Un dato

Para brindar el servicio de transporte escolar, los vehículos deben contar con cinturones de seguridad, asientos fijos a la estructura.

También se exige piso interior recubierto con material antideslizante, láminas retrorreflectivas, botiquín, así como tener vigente el SOAT.

Además, de contar con la licencia de conducir, la Tarjeta Única de Circulación, y que el conductor esté habilitado para prestar el servicio.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión en exploración minera sumó US$ 490 millones de enero a noviembre del 2024

A nivel de titulares, los líderes de inversión minera en este rubro fueron Compañía de Minas Buenaventura, Minera Poderosa y Minera Zafranal. La inversión ejecutada en el rubro Exploración, en noviembre de 2024 alcanzó los US$ 52 millones, evidenciando una...

Minem: Exportaciones de cobre sumaron US$ 19,111 millones de enero a octubre del 2024

China continuó siendo el principal receptor, con una participación del 73.0% del total, consolidándose como el mayor demandante de cobre a nivel global. Las exportaciones de cobre en octubre de 2024 alcanzó US$ 1795 millones, de acuerdo al último Boletín...

La Libertad: Despliegan policías por nuevo atentado contra Minera Poderosa

En los próximos días se cumplirá un año en estado de emergencia por alto índice de inseguridad criminal en la provincia de Pataz. Se ha desplegado un contingente policial hacia el distrito de Pataz, en La Libertad, a fin de...

SNMPE: «Situación actual en Pataz está desbordada por criminalidad de mineros ilegales»

El gremio mostró su preocupación porque desde la Comisión de Energía y Minas del Congreso -a través de un grupo de trabajo- se viene elaborando la Ley Mape de manera sesgada. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE)...
Noticias Internacionales

Taseko Mines aspira a obtener el primer cobre en su proyecto Florence antes de fin de año

Taseko afirmó que, al 31 de diciembre de 2024, la construcción general del proyecto se encontraba en un 56 %. Taseko Mines, que cotiza en Toronto, avanza de manera constante con el desarrollo de su proyecto de cobre Florence en...

Aclara Resources recibe segundo pago de US$ 12,5 millones de inversión de Cap en Chile

Hasta la fecha, la Compañía ha recibido dos tramos por un total de US$ 22,2 millones, y el tramo restante de US$ 6,9 millones está programado para ser pagado en enero de 2026. Aclara Resources Inc. ha recibido un pago...

Aprueban proyecto que reforma la Ley de Bases Generales del Medio Ambiente

La iniciativa establece, entre otros aspectos, la eliminación del Comité de Ministros, un mayor acceso a la participación ciudadana y la participación del CDE en casos de daño ambiental. La Comisión de Medio Ambiente del Senado aprobó este martes el...

Bloomberg News: Rio Tinto y Glencore, en conversaciones preliminares para una fusión

La posible fusión entre los dos pesos pesados ​​de la minería de hierro, si tiene éxito, sería la mayor del sector en la historia y crearía una empresa con un valor de mercado de alrededor de 158.000 millones de...