- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGMiski Mayo: FOSPIBAY y FONDEPES impulsan el desarrollo pesquero de Sechura

Miski Mayo: FOSPIBAY y FONDEPES impulsan el desarrollo pesquero de Sechura

Suscribieron un convenio marco de cooperación interinstitucional, a fin de impulsar el desarrollo pesquero y acuícola en la provincia de Sechura.

El Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar – FOSPIBAY y el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero – FONDEPES han suscrito un importante convenio marco de cooperación interinstitucional con el objetivo de impulsar programas que beneficiará el desarrollo pesquero y acuícola en la provincia de Sechura.

En ese sentido, representantes del FOSPIBAY y FONDEPES se reunieron para definir detalles de convenio específico que permitirá llevar a cabo cursos de formalización, técnico-productivos, seguridad de la vida humana en el mar y módulos de la opción ocupacional “Tripulación en Pesca” para los pescadores y maricultores de la provincia de Sechura, cuyas capacitaciones se realizarán en el Centro de Entrenamiento Pesquero.

El Centro de Entrenamiento Pesquero ubicado en el puerto de Paita es el único centro de instrucción acuática público y centro educativo técnico – productivo Privado FONDEPES que brinda a los pescadores artesanales del Perú un nuevo enfoque orientado a la capacitación productiva. Posee una alianza estratégica con la Marina de Guerra del Perú (Capitanía de Puerto y Cetpro Almirante Miguel Grau) para su participación en las actividades de capacitación a pescadores artesanales; que fomente en ellos la formalización de sus actividades pesqueras.

El FOSPIBAY viene desarrollando proyectos para el desarrollo de la provincia de Sechura como “Programa para la Reactivación Económica de los Pescadores Artesanales y Maricultores de la Bahía de Sechura Post Desastres Naturales” y “Jóvenes Productivos en Sechura” que serán beneficiados con esta alianza entre FOSPIBAY y FONDEPES.

“Juntos contribuyendo al desarrollo de la provincia de Sechura”.

FOSPIBAY

El “Fondo Social Del Proyecto Integral Bayóvar” es una asociación civil sin fines de lucro, de carácter privado, que usa la denominación abreviada FOSPIBAY y se rige por su estatuto, sus reglamentos, disposiciones y acuerdos emanados de la asamblea general y del consejo directivo; por las disposiciones del Decreto Legislativo N° 996, su reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 082-2008-EF, normas modificatorias y/o ampliatorias y el código civil y modificatorias según DS 238 -2016.

Conforme a lo establecido en el Decreto Legislativo N° 996 y su reglamento, la asociación se constituyó con la finalidad de administrar los recursos del Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar en programas de carácter social destinadas a ejecutar proyectos en beneficio de la zona de influencia del Proyecto Bayóvar. Se entiende por zona de influencia del proyecto Bayóvar a la provincia de Sechura y en particular la Comunidad Campesina San Martín de Sechura, comprendida dentro del territorio de la provincia, ubicada en el departamento de Piura donde se desarrollarán los proyectos de desarrollo sostenible.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...

VIDEO| Tras enfrentamiento, Comando Unificado detiene a seis personas ligadas a la minería ilegal en Pataz

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) realizó la Operación Excalibur 2 logrando la detención de seis personas y la incautación de tres fusiles de asalto en la zona de Pueblo Nuevo, distrito de Pataz, región La Libertad. La intervención se...

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...