- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILMME analiza alcance del Programa Nacional de Hidrógeno con el sector privado

MME analiza alcance del Programa Nacional de Hidrógeno con el sector privado

El objetivo era recopilar información sobre los ejes del programa. También se discutió el establecimiento de la gobernanza público-privada.

El Ministerio de Minas y Energía (MME) de Brasil celebró una reunión con agentes del sector privado que trabajan en el sector del hidrógeno en Brasil.

El objetivo del encuentro fue recoger percepciones sobre el alcance de los lineamientos que se pueden considerar en el Programa Nacional de Hidrógeno (PNH2).

También se señalaron los posibles cuellos de botella observados en el sector y se discutió el establecimiento de la gobernanza público-privada del programa.

Al encuentro asistieron representantes de más de 40 instituciones que pudieron expresar sus impresiones sobre la estructura del programa.

Con base en los aportes de los participantes, el equipo técnico del MME completará el diseño de los lineamientos del PNH2.

En esa ocasión, junto con la Empresa de Investigación Energética (EPE), el MME discutió con el sector privado el concepto de lineamientos del programa, en un esfuerzo por conciliar la planificación de políticas públicas con el desarrollo tecnológico y de mercado.

«Nuestro objetivo es crear las bases para una expansión integral, consistente y sistematizada de la industria y el mercado del hidrógeno en Brasil, y también reconociendo el potencial exportador del país», dijo Agnes M. da Costa, jefa de la Asesoría Especial para Asuntos Regulatorios de la MME.

En abril, el Consejo Nacional de Política Energética (CNPE) ordenó al MME, en cooperación con los Ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación y Desarrollo Regional, y con el apoyo técnico de la EPE, presentar los lineamientos del programa.

Desde entonces, el MME ha desarrollado un alcance basado en seis ejes que abarcan el fortalecimiento de las bases tecnológicas, la formación de recursos humanos, la planificación energética, el marco legal-regulatorio, el crecimiento y competitividad del mercado y la cooperación internacional.

El desarrollo de la PNH2 está en línea con los compromisos voluntarios suscritos por Brasil en el ámbito del Diálogo de Alto Nivel sobre Energía de las Naciones Unidas, a través del Pacto Energético sobre el Hidrógeno.

“En un momento en que los países se esfuerzan por cumplir con los objetivos de reducción de emisiones y diseñar estrategias de transición energética dirigidas a la descarbonización, Brasil ve que su industria del hidrógeno puede hacer una gran contribución al esfuerzo global para 2050”, agregó Agnes.

Accede a la presentación realizada en la reunión aquí (solo en portugués).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...