- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC invertirá más de S/ 900 millones en construcción y mejoramiento de...

MTC invertirá más de S/ 900 millones en construcción y mejoramiento de carreteras y aeropuertos en Cusco

El MTC tiene programado la ejecución de proyectos como el aeropuerto de Chinchero, el Túnel Santa Teresa – Machupicchu, la vía de acceso al Aeropuerto de Chinchero, la vía de evitamiento Ollantaytambo, el Puente San Francisco, entre otros.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) invertirá, en el 2024, alrededor de S/ 969 millones de soles en la construcción y mejoramiento de carreteras y en la ejecución del aeropuerto de Chinchero en la región Cusco.

Así lo informó el viceministro de Transportes, Ismael Sutta, durante su participación en la Tercera Sesión Descentralizada y Cuarta Audiencia Pública de la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República.

«Para el Gobierno el aeropuerto de Chinchero es una prioridad que permitirá dinamizar la economía de la región y promover el desarrollo turístico del país, por ello, este proyecto seguirá en marcha. Hemos constatado que las obras del terminal de pasajeros se vienen ejecutando. Y para este año se ha destinado más de S/ 500 millones para acelerar las obras de construcción», indicó Sutta.

El viceministro de Transportes resaltó, que una vez culminado, el nuevo aeropuerto tendrá capacidad para recibir hasta 11 millones de pasajeros al año. Será el segundo aeropuerto más grande del país y se prevé que las obras concluyan en el segundo semestre del 2025.

Además, señaló que las intervenciones del MTC en Cusco contemplan la construcción de 60 km. y mantenimiento de más de 1600 km de la red vial nacional, lo que contribuirá a la mejora en la calidad de vida de la población cusqueña y sus visitantes.



También se informó durante la sesión descentralizada del Congreso realizada en la ciudad del Cusco, que en los próximos 5 años, se proyecta ejecutar una inversión de alrededor de S/ 7400 millones, para el desarrollo del transporte terrestre y aéreo en dicha región.

En ese aspecto, se detalló que el MTC tiene programado la ejecución de importantes proyectos y obras, como el aeropuerto de Chinchero, el Túnel Santa Teresa – Machupicchu, Túnel La Verónica, la vía de acceso al Aeropuerto de Chinchero, la vía Santa María – Santa Teresa – Machupicchu; Cusco – Chinchero – Urubamba, la vía de evitamiento Cusco; vía de evitamiento Ollantaytambo, el Puente San Francisco, entre otros.

Mayor conectividad 

Por su parte, la viceministra de Comunicaciones, Carla Sosa, dio a conocer que, en materia de conectividad, la actual gestión impulsa el desarrollo de pilares estratégicos para realizar intervenciones actuales y futuras que permitan avanzar hacia una verdadera inclusión digital. 

En esa línea, y en cumplimiento de diversos compromisos asumidos por las empresas de telecomunicaciones, se vienen desplegando estaciones base para la prestación del servicio móvil en la región Cusco. 

“Son 39 localidades beneficiarias con el servicio móvil 3G/4G, en el marco del proceso de reordenamiento de bandas de frecuencias de 2.3 GHz y 2.5 GHz. De ellas, 24 localidades ya fueron atendidas y 15 se encuentran por instalar el servicio, teniendo como plazo máximo agosto del 2024”, manifestó.

La viceministra también informó que, son 86 localidades cusqueñas beneficiarias del mecanismo de canon por cobertura y que, a la fecha, 53 de ellas ya gozan de internet 4G, mientras las restantes lo tendrán en abril de este año. Asimismo, dijo que resultaron 191 localidades las beneficiarias de la reciente adjudicación de las bandas para servicios móviles 4G.

Finalmente, remarcó que, a través de las redes de titularidad del Estado, son 615 instituciones públicas (colegios, postas y comisarias) las que acceden a Internet de banda ancha, impactando positivamente a más de 204 mil ciudadanos de la región. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...