MTC adquiere 120 maquinarias pesadas para fortalecer atención de emergencias viales.
Equipamiento demandó una inversión de S/ 124 millones y permitirá ejecutar acciones ante el Fenómeno El Niño.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provías Nacional, adquirió 120 maquinarias pesadas, para fortalecer la atención de emergencias viales, ocasionadas por el Fenómeno El Niño.
La presentación de esta maquinaria estuvo liderada por la presidenta de la República, Dina Boluarte, quien destacó que esta adquisición forma parte de las acciones de prevención y respuesta ante la llegada del Fenómeno del Niño.
“Ya estamos trabajando en la prevención, esta maquinaria se irá a todas las regiones del país para atender las emergencias como deslizamientos y huaicos causados por las intensas lluvias”, refirió.
MTC adquiere 120 maquinarias pesadas para fortalecer atención de emergencias viales
En ese sentido indicó que “estamos preparados para atender, desde la prevención, pero también durante los efectos del Fenómeno El Niño y después, porque hay que reconstruir rápidamente aquello que daña los efectos del clima”.
Por su parte el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, informó que esta adquisición, permitirá fortalecer los equipos de trabajo de las Unidades Zonales de Provías Nacional a nivel nacional.
“Estas 120 maquinarias pesadas, representan una inversión presupuestal de S/ 124 millones, y se agregan a las maquinarias que actualmente cuenta el sector, que hacen un total de 391, solo en el MTC”, señaló al resaltar que este equipamiento será destinado a la atención de emergencias viales y acciones destinadas a reducir los daños e impactos ante la ocurrencia del fenómeno El Niño.
El titular del MTC detalló que, entre la maquinaria adquirida destacan excavadoras hidráulicas sobre orugas, cargadores frontales sobre ruedas, motoniveladoras, rodillos lisos vibratorios autopropulsado, retroexcavadoras sobre llantas, camiones cisternas y camiones volquetes.
Cabe resaltar que, El MTC a través de Provías Nacional atiende las emergencias viales mediante sus Unidades Zonales durante los 365 días del año, con el objetivo garantizar el traslado de todos los peruanos y la continuidad de las actividades económicas del país.
La adquisición de estas maquinarias tiene como objetivo principal que las vías nacionales se mantengan en adecuado estado para el tránsito vehicular, y no representen riesgo para el transporte de los ciudadanos, y así preservar la integridad física de la población.
El evento organizado por la Cámara de Comercio Peruano-Chilena contó con la participación de Ivana Silva, superintendente de la planificación social de Antamina, y Victor Gobitz, CEO de Quilla Resources
La Camara de Comercio Peruano-Chilena realizó el evento "Desafíos, proyectos...
La ITS propone la incorporación de una perforadora adicional, con el objetivo de reducir en tres meses el tiempo estimado para la ejecución de las plataformas de perforación.
En agosto, la empresa minera Reliant Ventures presentó ante el Ministerio de...
La compañía designará nuevos gerentes y espera revertir la menor producción en su operación Mara Rosa, producto de una paralización en su planta de procesamiento.
La minera Hochschild Mining ejecutará acciones de reestructuración en su operación de Mara Rosa,...
En PERUMIN 37 se advirtió que la transición energética global acelera la competencia y Alemania exige estándares más altos.
En el marco de PERUMIN 37, que se celebra en Arequipa, Jimena Sologuren, presidenta de la convención minera, alertó que Perú...
El proyecto Deep Blue Minerals logró 45 quilates tras procesar 100 t de material y anticipa mayores ingresos por tamaño y calidad.
Kazera Global, empresa de inversión listada en AIM, anunció la recuperación de los primeros diamantes en su proyecto...
El organismo advierte que la imprevisibilidad de la política comercial, en especial la de EE.UU., golpea más a países en desarrollo.
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) advirtió que la imprevisibilidad de la política comercial,...
La alianza internacional emitió una carta abierta destacando el rol del carbón en seguridad energética, industrias clave y transición pragmática.
La Alianza Global para el Carbón Sostenible (FutureCoal) emitió una carta abierta dirigida a unos 700 actores financieros, de inversión...
La financiación respaldará el plan de la empresa de construir su operación de potasa Sage Plain de 300 000 toneladas por año.
La empresa canadiense Sage Potash ha obtenido la aprobación de una subvención de US$ 14 millones del Departamento...