- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMuelle Norte del Callao: Construcción de 12 nuevos silos de granos registra...

Muelle Norte del Callao: Construcción de 12 nuevos silos de granos registra avance superior al 40 %

Estas obras de la etapa 3A permitirán que el puerto del Callao se convierta en el terminal de descarga de granos más rápido de Sudamérica.

El Terminal Norte Multipropósito del puerto del Callao operado por APM Terminals lanzará el nuevo sistema de descarga en el primer semestre de 2025. Las obras de ampliación en el citado terminal portuario presentan un avance de más del 40 %. Este proyecto incluye la construcción de una batería de 12 silos verticales, que ofrecerá una capacidad total de 60 000 toneladas para granos limpios, con lo que aumentará la capacidad del terminal de 25 000 a 85 000 toneladas.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informa que ya se concluyó la construcción de cuatro silos y se viene ejecutando las cimentaciones de los demás. Asimismo, se instalarán dos descargadores continuos de granos para agilizar el proceso de descarga de las embarcaciones.

Estas mejoras, que forman parte de la etapa 3A, permitirán que el puerto del Callao se convierta en el terminal de granos más rápido de Sudamérica.



También se realiza la construcción de 2.13 hectáreas de pavimentos y mejoras significativas en la puerta de acceso para carga general. La inversión es de USS$ 95 millones.

El Muelle Norte atiende el 73 % de carga de trigo, el 54 % de maíz y el 100 % de cebada que llegan al país, productos esenciales para el día a día de los peruanos.

Etapa 3B

Cuando se logre la meta de movilización de 1.1 millones de TEUs, se iniciará la etapa 3B que consiste en la creación de un nuevo atracadero de contenedores de 440 metros, totalmente equipado y con un dragado preparado para recibir buques portacontenedores de hasta 400 metros de largo con un calado de 16 metros.

También comprende la adquisición de 4 grúas pórtico, 12 grúas de patio. Esto permitirá al puerto manejar más de 2.8 millones de TEU, lo que representa un salto significativo en su capacidad operativa.

De igual forma, se demolerán y reconstruirán de forma más reforzada los muelles 1 y 2, con una capacidad de atraque de 220 m y se construirán 7 hectáreas de pavimentos para patio de contenedores y carga general. La inversión es de US$ 328 millones.

El MTC reafirma su compromiso con la modernización y el crecimiento sostenible de los puertos a nivel nacional, saludando este importante avance, el cual potenciará al primer puerto del país y a la cadena logística.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción nacional de zinc creció 3 % en octubre del 2024, con Antamina como líder

Sin embargo, Antamina reportó 286 854 TMF en su producción acumulada a noviembre 2024 evidenciando una contracción de 39.3% respecto de similar periodo de 2023. La producción nacional de zinc, en noviembre de 2024, registró 105 405 TMF, mostrando un...

El oro registra tercera subida semanal consecutiva, con foco puesto en Trump

El oro al contado cedió un 0,1%, a 2.710,88 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro se vieron presionados por un repunte del dólar estadounidense el viernes, pero mantuvieron una ganancia semanal, ya que las incertidumbres en torno a...

Proyectos de inversión en minería aprobados por el Senace en 2024 sumaron US$ 11,800 millones

Proyectos se ubican en 18 regiones e implican más de US$ 11,800 millones en inversiones sostenibles. De acuerdo al Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) durante el 2024 aprobaron proyectos de inversión en minería por US$...

Minem: Exportaciones de oro sumaron US$ 12 356 millones de enero a octubre del 2024

India, Canadá y Suiza concentraron el 71.0% de las exportaciones peruanas de oro hasta el décimo mes del 2024. El valor de las exportaciones auríferas, en octubre de 2024, fue de US$ 1468 millones reflejando un crecimiento de 42.6% en...
Noticias Internacionales

Banco Mundial: Energías verdes impulsarán la economía de Chile

El informe también indica que “el escaso crecimiento de China podría reducir la demanda de productos básicos, especialmente en Chile y Perú”. Chile expandirá su economía en un 2,2% anual. De acuerdo con el informe del Banco Mundial “Perspectivas económicas...

Argentina negocia importar gas de Bolivia y Chile

Debido a un aumento de la demanda de energía provocado por una fuerte ola de calor que azota al país austral. Reuters.- Argentina negocia volver a importar gas de Bolivia y Chile debido a un aumento de la demanda de...

Gobierno de Biden publica norma de última hora para frenar importaciones de poco valor

La medida supone un revés para las empresas de comercio electrónico, como Shein y PDD Holdings de China. Reuters.- El Gobierno de Biden publicó el viernes una propuesta de normas de última hora para frenar las importaciones libres de impuestos...

Bolivia: Producción minera aumentó un 26 % interanual en el tercer trimestre de 2024

En términos de valor, el incremento de la producción de los minerales tradicionales registró un aumento del 16 % en lo económico. La minería continúa siendo un motor crucial para el desarrollo de Bolivia, en el tercer trimestre de 2024...