Feria agropecuaria de Aliso Colorado, en Cajamarca.
Más de 20 ganaderos y 25 productores locales de cuyes, rosas y transformación láctea, vendieron sus productos dinamizando la económica local.
El viernes 14 de abril se realizó la IV Expoferia Agropecuaria Aliso Colorado 2023, en el centro poblado Río Grande, distrito de Cajamarca.
Esta, superó en asistencia las ediciones anteriores, resultando un éxito comercial para ganaderos, agricultores y productores locales; así como también un espacio para fortalecer el relacionamiento y trabajo conjunto entre autoridades locales, representantes de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, el Gobierno Regional, el Agencia Agraria, INIA, representantes de la empresa Gloria, estudiantes de la facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Cajamarca, Newmont Foncreagro, y cientos de personas, que participaron de las actividades que se realizaron en esta importante feria.
Rafael Gómez Sánchez, juez oficial de la feria y responsable del juzgamiento del ganado, comentó que se sentía “honrado de estar en una linda exposición ganadera con excelentes animales y tan bien organizada. Veo que los ganaderos le han agarrado el gusto y la pasión a la ganadería y lo demuestran en el ring».
A su turno, Ricardo Chilón Salcedo, alcalde del centro poblado Río Grande, resaltó que «es un orgullo tener una feria de esta magnitud aquí en el caserío, y esto motiva para que los ganaderos realicen una mejor crianza de su ganado”.
En tanto, Alex Villanueva, director de Foncreagro, mencionó que «hace más de 20 años trabajamos para que Cajamarca sea la cuenca lechera más importante del país. Sabemos que no podemos hacerlo solos».
«Por eso, trabajamos articuladamente con los pobladores, autoridades locales, Senasa, INIA, Universidad Nacional de Cajamarca, entre otras, para ejecutar permanentemente acciones como el control de la alimentación, sanidad y genética del ganado, acompañado del fortalecimiento de capacidades de los ganaderos locales”, comentó.
Feria en Cajamarca demuestra el potencial en ganadería.
“Después de la pandemia se ha hablado mucho de la reactivación económica y esto es precisamente eso. Al brindarles el apoyo en este tipo de ferias, que es ventana de exposición de productos y sus derivados, por supuesto que se está apoyando para que los productos salgan a los mercados”, comentó Ulises Quispe, Consejero Regional de Cajamarca.
Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones.
El Ministerio de Energía y Minas...
Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...
La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses.
Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio.
Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...
País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros.
Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...
Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %.
Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...
Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses.
El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...