- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergía14 localidades de Ucayali tendrán luz por primera vez

14 localidades de Ucayali tendrán luz por primera vez

ENERGÍA. Por primera vez y gracias al trabajo descentralizado del Gobierno Central, más de 4 772 peruanos de 14 Asentamientos Humanos pertenecientes a los distritos de Calleria, Manantay, Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo y Aguaytía, provincia de Padre Abad, cuentan con el servicio de energía eléctrica en sus hogares las 24 horas del día.

La obra de electrificación rural, inaugurada por el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, comprendió la ampliación de las redes primarias y conexiones domiciliarias en un total de 1,193 hogares y comprometió una inversión aproximada de S/ 3.5 millones.

El titular del MEM enfatizó que el desarrollo de este importante proyecto se enmarca en el objetivo del Gobierno Nacional de lograr hacia el 2021, aniversario del Bicentenario de la Independencia, un Perú 100% electrificado generando progreso y oportunidades para todos los peruanos.

“El Gobierno del presidente Martín Vizcarra ha puesto especial énfasis en que todos los peruanos, hasta de las zonas más recónditas del país, tengan acceso a un servicio de energía eléctrica de calidad y es por ello que el Ministerio de Energía y Minas de la mano de las autoridades locales y los dirigentes sociales venimos trabajando arduamente por lograr esa meta”, expresó el ministro Ísmodes ante decenas de pobladores que acudieron a escuchar el anuncio realizado en el Asentamiento Humano “6 de Julio” del distrito de Calleria.

Ampliación y mejoramiento del sistema de electrificación integral

Previamente, en el distrito de Neshuya, el titular del MEM hizo entrega oficial de las obras de ampliación y mejoramiento del sistema de electrificación integral para los Centros Poblados: Monte Alegre Neshuya, Alexander Von Humboldt y San Alejandro de la provincia de Padre Abad; así como del Sector Antiguo de Nueva Requena, provincia de Coronel Portillo.

El ministro Ísmodes detalló que la ejecución de estas obras tuvo una inversión de S/ 21.2 millones y beneficia directamente a 8,200 compatriotas, además de contribuir de manera importante al desarrollo socio – económico y agroindustrial de las comunidades.

“La electricidad trae desarrollo, permite que los escolares puedan tener más horas para estudiar, mejora la atención en los centros hospitalarios y potencia el crecimiento de las microempresas”, puntualizó el titular del MEM tras remarcar que estos proyectos permiten al Ejecutivo seguir avanzando en mejorar la calidad de vida de los peruanos.

Datos

  • Las obras estarán bajo la administración de la empresa Electro Ucayali, la misma que estará encargada de la operación y mantenimiento del servicio eléctrico.
  • La vida útil de los activos entregados a través de estas obras es de 20 años, conforme al Sistema de Inversión Pública.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Congreso propone que BCRP custodie oro minero, pese a récord histórico de reservas

Especialistas advierten que la iniciativa es riesgosa para la institucionalidad del banco central y podría generar pasivos adicionales. El Congreso de la República presentó un nuevo proyecto de ley que busca modificar el marco legal del Banco Central de Reserva...

[Exclusivo] Minera Bateas avanza 60% en exploraciones y apunta a oro y plata en Arequipa

Eduardo Asmat, director de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Bateas, detalló a Rumbo Minero que la compañía concentra sus esfuerzos en convertir recursos en reservas, con el objetivo de extender la vida útil de la mina más allá...

[Exclusivo] Minera Bateas apunta al 100% de energía renovable y 90% de agua reciclada al 2030

Durante un evento de la Cámara de Comercio Canadá–Perú, Eduardo Asmat, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minera Bateas, destacó los avances ambientales y sociales de la compañía en Arequipa, así como sus metas hacia 2030 en energía,...

Proyecto Khaleesi en marcha: C3 Metals inicia perforación cuprífera-aurífera

Khaleesi abarca más de 31,000 hectáreas de concesiones, en un distrito minero donde también operan Las Bambas (MMG) y Constancia (Hudbay Minerals). C3 Metals Inc. anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de al menos 6,000 metros en...
Noticias Internacionales

Proyecto Las Coloradas: Kingsmen Resources completa perforación de 12 pozos

Un total de 3,227.2 metros de perforación centrado en las vetas Soledad y Soledad II, con el objetivo de evaluar estructuras mineralizadas y validar estudios geofísicos previos. Kingsmen Resources Ltd. informó avances en su proyecto de plata Las Coloradas, ubicado...

Champion Iron inicia búsqueda global tras salida de su director financiero

La minera canadiense anunció la salida de Donald Tremblay y destacó su rol en hitos clave como la emisión de bonos por US$500 millones. La minera Champion Iron, con operaciones en Quebec, informó que su director financiero, Donald Tremblay, dejará...

Chile proyecta inversiones por US$45.000 millones en hidrógeno verde al 2030

El país ya cuenta con más de 70 proyectos en carpeta, 15 con fecha de inicio confirmada. Al 2050, la producción anual de hidrógeno y derivados alcanzaría los US$33.000 millones, consolidando a Chile como referente regional en energía limpia. De...

TerraCom multada con AU$7,5 millones por violar protecciones a denunciantes

El regulador corporativo ASIC sancionó a la minera de carbón tras comprobar que sus declaraciones dañaron la reputación de un ex empleado denunciante. El regulador corporativo de Australia, la Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC), impuso una multa de...