- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaABEI Energy Peru avanza con su proyecto El Pato

ABEI Energy Peru avanza con su proyecto El Pato

ENERGÍA. ABEI Energy Peru avanza con su proyecto El Pato. A través de la Resolución Ministerial Nº 056-2019-MEM/DM; el Ministerio de Energía y Minas (MEM) otorgó la concesión temporal a favor de ABEI Energy Peru para desarrollar los Estudios de Factibilidad relacionados a la actividad de generación de energía eléctrica para la futura Central Eólica El Pato, con una capacidad instalada estimada de 80 MW, los cuales se realizarán en el distrito de Pariñas, provincia de Talara y departamento de Piura, por un plazo de 13 meses, contados a partir de la publicación de la presente resolución, según lo establecido en el artículo 23 de la Ley de Concesiones Eléctricas.

«El pasado 12 de diciembre de 2018, ABEI Energy Peru presentó la solicitud de otorgamiento de concesión temporal para realizar Estudios de Factibilidad relacionados con la actividad de generación de energía eléctrica para la futura Central Eólica El Pato con una capacidad instalada estimada de 80 MW, al amparo de lo dispuesto por el artículo 23 del Decreto Ley N° 25844, Ley de Concesiones Eléctricas y el artículo 30 de su Reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo N° 009-93-EM», recordó el ministerio.

Asimismo, precisó que los Estudios de Factibilidad mencionados en el considerando que antecede, se desarrollarán en el distrito de Pariñas, provincia de Talara y departamento de Piura, y que -de acuerdo con los Informes de Vistos- se verificó que la empresa cumplió con los requisitos exigidos en el artículo 30 del Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas, por lo que se concluye que corresponde otorgar la concesión temporal para realizar Estudios de Factibilidad relacionados con la actividad de generación de energía eléctrica para la futura Central Eólica El Pato.

UN DATO

A través de su cuenta de LinkedIn, ABEI Energy informa que su objetivo es consolidarse principalmente en LatAm en el sector de energía renovable.

«Estamos presentes en España, México, Perú, India y Chile con una cartera de proyectos de 900 MW, repartidos en los diferentes países. ABEI Energy controla cada una de las partes del proyecto, comenzando con el desarrollo, consiguiendo la financiación, eligiendo la constructora adecuada para cada proyecto y realizando la Operación y el Mantenimiento, cerrando todo el proceso de con la Gestión de activos», explicó la firma.

Cabe indicar que ABEI Energy es un productor independiente de energía (Independent Power Producer – IPP) que gestiona de forma integra proyectos de generación eléctrica a partir de fuentes renovables, utilizando las siguientes tecnologías: Fotovoltaica, Termosolar, Eólica, Hidroeléctrica, Biomasa y Cogeneración.

(Foto referencial)

(TCP)

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...