- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaAustralia financiará planta para exportar hidrógeno

Australia financiará planta para exportar hidrógeno

La financiación serviría para apoyar el desarrollo de un proyecto de electrólisis y licuefacción a gran escala en el centro de Queensland.

Queensland ha anunciado un compromiso de 15 millones de dólares australianos para apoyar el desarrollo de una instalación de exportación de hidrógeno a gran escala de propiedad pública en Gladstone.

El viceprimer ministro de Queensland, Steven Miles dijo el viernes que la financiación serviría para apoyar el desarrollo de un proyecto de electrólisis y licuefacción a gran escala en el centro de Queensland.

“Queensland está avanzando en la nueva era global de energía renovable. Estamos dando otro paso significativo hacia la consolidación de la posición de Queensland como una potencia global de hidrógeno verde”, afirmó.

Cabe precisar que Miles recientemente regresó de Japón donde promovió oportunidades de inversión en el sector de energía renovable de Queensland.

Mercado de hidrógeno

El ministro de hidrógeno, Mick de Brenni, manifestó que los mercados globales estaban cada vez más interesados por el hidrógeno verde para ayudar a cumplir sus ambiciones de descarbonización.

“Cada experto creíble dice que la energía renovable es la mayor oportunidad desde la revolución industrial”, opinó.

“Queensland, con su abundancia de luz solar, viento y potencial para el almacenamiento de energía hidroeléctrica bombeada, se encuentra en una posición privilegiada para saciar un mercado mundial de hidrógeno cada vez más hambriento”, subrayó.

Brenni agregó que los 15 millones de dólares australianos en financiamiento acelerado, a través del Fondo de Empleos de Energía Renovable e Hidrógeno de Queensland de 2 mil millones de dólares australianos.

También ayudaría a planificar el futuro para la cadena de suministro y las oportunidades laborales.

“Se basa en un estudio de factibilidad ya completado en el proyecto Gladstone, que también abastecería a grandes clientes industriales en la región central de Queensland”, sostuvo.

“Esta nueva financiación ayudará a proporcionar los detalles necesarios para respaldar una decisión de inversión final”, puntualizó De Brenni.

Detalles del financiamiento

La inversión en la corporación de energía de propiedad pública Stanwell apoyaría los estudios de diseño e ingeniería inicial.

Todo orientado a un proyecto que eventualmente podría ser el mayor proyecto de hidrógeno renovable en Queensland.

Miles agregó que el proyecto tenía el potencial de escalar para producir 800 t/d de hidrógeno verde a principios de la década de 2030.

Por su parte, el ministro de Comercio e Inversiones de Australia, Cameron Dick, señaló que el compromiso del presupuesto 2022/23 apoyaría la planificación de lo que sería el proyecto de hidrógeno más grande de Queensland.

Asimismo, conforme al portal MiningWeekly, destacó que este tipo de proyectos podría crear miles de puestos de trabajo.



Información de Gladstone

El proyecto Gladstone de Stanwell podría ser el catalizador para crear hasta 8 900 nuevos puestos de trabajo, dijo el Tesorero.

Según las autoridades, el proyecto Gladstone se está desarrollando con socios internacionales, incluida la empresa japonesa de gas industrial Iwatani.

También el fabricante japonés de equipos originales Kawasaki Heavy Industries, las firmas japonesas de energía nuclear Kansai Electric Power Company, y de inversión y comercio Marubeni.

Así como la empresa australiana de infraestructura energética APA Group.

Los funcionarios resaltaron que el proyecto tenía el potencial de entregar más de A $ 17,2 mil millones en exportaciones de hidrógeno.

Igualmente, se proyectó otros A $ 12,4 mil millones al producto interno bruto de Queensland durante su vida útil de 30 años.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...