- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaAustralia financiará planta para exportar hidrógeno

Australia financiará planta para exportar hidrógeno

La financiación serviría para apoyar el desarrollo de un proyecto de electrólisis y licuefacción a gran escala en el centro de Queensland.

Queensland ha anunciado un compromiso de 15 millones de dólares australianos para apoyar el desarrollo de una instalación de exportación de hidrógeno a gran escala de propiedad pública en Gladstone.

El viceprimer ministro de Queensland, Steven Miles dijo el viernes que la financiación serviría para apoyar el desarrollo de un proyecto de electrólisis y licuefacción a gran escala en el centro de Queensland.

“Queensland está avanzando en la nueva era global de energía renovable. Estamos dando otro paso significativo hacia la consolidación de la posición de Queensland como una potencia global de hidrógeno verde”, afirmó.

Cabe precisar que Miles recientemente regresó de Japón donde promovió oportunidades de inversión en el sector de energía renovable de Queensland.

Mercado de hidrógeno

El ministro de hidrógeno, Mick de Brenni, manifestó que los mercados globales estaban cada vez más interesados por el hidrógeno verde para ayudar a cumplir sus ambiciones de descarbonización.

“Cada experto creíble dice que la energía renovable es la mayor oportunidad desde la revolución industrial”, opinó.

“Queensland, con su abundancia de luz solar, viento y potencial para el almacenamiento de energía hidroeléctrica bombeada, se encuentra en una posición privilegiada para saciar un mercado mundial de hidrógeno cada vez más hambriento”, subrayó.

Brenni agregó que los 15 millones de dólares australianos en financiamiento acelerado, a través del Fondo de Empleos de Energía Renovable e Hidrógeno de Queensland de 2 mil millones de dólares australianos.

También ayudaría a planificar el futuro para la cadena de suministro y las oportunidades laborales.

“Se basa en un estudio de factibilidad ya completado en el proyecto Gladstone, que también abastecería a grandes clientes industriales en la región central de Queensland”, sostuvo.

“Esta nueva financiación ayudará a proporcionar los detalles necesarios para respaldar una decisión de inversión final”, puntualizó De Brenni.

Detalles del financiamiento

La inversión en la corporación de energía de propiedad pública Stanwell apoyaría los estudios de diseño e ingeniería inicial.

Todo orientado a un proyecto que eventualmente podría ser el mayor proyecto de hidrógeno renovable en Queensland.

Miles agregó que el proyecto tenía el potencial de escalar para producir 800 t/d de hidrógeno verde a principios de la década de 2030.

Por su parte, el ministro de Comercio e Inversiones de Australia, Cameron Dick, señaló que el compromiso del presupuesto 2022/23 apoyaría la planificación de lo que sería el proyecto de hidrógeno más grande de Queensland.

Asimismo, conforme al portal MiningWeekly, destacó que este tipo de proyectos podría crear miles de puestos de trabajo.



Información de Gladstone

El proyecto Gladstone de Stanwell podría ser el catalizador para crear hasta 8 900 nuevos puestos de trabajo, dijo el Tesorero.

Según las autoridades, el proyecto Gladstone se está desarrollando con socios internacionales, incluida la empresa japonesa de gas industrial Iwatani.

También el fabricante japonés de equipos originales Kawasaki Heavy Industries, las firmas japonesas de energía nuclear Kansai Electric Power Company, y de inversión y comercio Marubeni.

Así como la empresa australiana de infraestructura energética APA Group.

Los funcionarios resaltaron que el proyecto tenía el potencial de entregar más de A $ 17,2 mil millones en exportaciones de hidrógeno.

Igualmente, se proyectó otros A $ 12,4 mil millones al producto interno bruto de Queensland durante su vida útil de 30 años.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto nos cuesta que un proyecto minero se retrase cuatro años?: impacto en PBI, recaudación y trabajo

El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
Noticias Internacionales

Orion Minerals asegura financiamiento de hasta US$ 250 millones de Glencore para reactivar mina Prieska

El acuerdo incluye la compra total de concentrados de cobre y zinc y permitirá a la minera sudafricana volver a producir a gran escala desde 2025. La minera Orion Minerals anunció un acuerdo preliminar con una subsidiaria de Glencore para...

Ivanhoe Mines recibe inversión de US$ 500 millones del fondo soberano de Qatar

QIA adquirirá 4% de la minera canadiense y respaldará su estrategia de expansión en minerales críticos para la transición energética global. La minera canadiense Ivanhoe Mines anunció una inversión de US$ 500 millones del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA)...

ADNOC retira oferta de US$ 18.700 millones por Santos y frena expansión en Australia

El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país. XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...

Producción africana de platino caerá 6,4% en 2025, pero crecerá hasta 5,12 millones de onzas al 2030

GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional. La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...