- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaBuses eléctricos podrían trasladarse 400 kilómetros con una sola carga

Buses eléctricos podrían trasladarse 400 kilómetros con una sola carga

ENERGÍA. Gracias al avance de la tecnología en esta industria, los buses eléctricos pueden trasladarse de 350 a 400 kilómetros con una sola carga de energía de su batería, cuando hasta hace poco solo podían movilizarse 280 kilómetros, señaló hoy el jefe de Marketing de la compañía, Dino Castillo.

“Los buses eléctricos tienen la capacidad de viajar de 350 a 400 kilómetros con una sola carga, para que vean el nivel avanzado con esta tecnología, por eso en todo China hay buses eléctricos”, manifestó.

“Se está optando por traer esta tecnología al Perú, dando un transporte sustentable para proyectos de gran minería y al sector urbano masivo, porque por la distancia y la dependencia de cargadores para las baterías es un poco difícil usarlos a nivel interprovincial”, agregó.

Dino Castillo informó que Cruz del Sur ha comenzado las pruebas respectivas para validar los parámetros técnicos del servicio y ver cómo se puede impulsar la electromovilidad en el sector urbano masivo y la minería.

“Todavía estamos haciendo las pruebas técnicas y queremos enfocarnos en el sector urbano masivo y la minería. Sobre esa base observaremos qué distancias cubriríamos, qué cantidades de cargadores se deben poner y cuál es la cantidad de flota necesaria”, dijo.

El ejecutivo sostuvo que apoyan la existencia de una autoridad única de transporte para ordenar este sector en el Perú, también consideró que la electromovilidad en el Perú supone una mejora radical a favor del medio ambiente, por lo cual Cruz del Sur, en alianza con BYD (mayor fabricante de vehículos 100% eléctricos en el mundo), impulsarán diversos proyectos en el país.

“Un bus a combustión, que circule en la ciudad de Lima, emite un promedio mensual de 7.2 toneladas de dióxido de carbono (CO2), mientras un bus 100% eléctrico tiene 0 emisiones. Los buses eléctricos no emiten CO2, porque no tienen tubo de escape”, detalló.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La remediación ambiental es clave en la lucha contra la minería ilegal, subraya AMSAC

AMSAC señaló que el esfuerzo estatal por formalizar la minería implica restablecer un marco legal adecuado y ordenar la minería artesanal. Durante su participación en el Taller de Fortalecimiento de Capacidades en el Abordaje Multidimensional de la Minería Ilegal, organizado...

Southern Perú incorpora la pala eléctrica más moderna del país en mina Cuajone

El nuevo equipo, con capacidad de carga de 109 toneladas, entrará en operación el 25 de agosto y elevará la eficiencia minera. Southern Perú anunció que su mina Cuajone contará desde el 25 de agosto con la pala eléctrica de...

Concesiones para la pequeña minería: GORE Arequipa entrega 40 nuevos títulos

Se otorgaron los títulos a las empresas mineras que operan en las provincias de: Caravelí, Caylloma, Camaná, Islay, Castilla, Condesuyos y Arequipa. El Gobierno Regional (GORE) de Arequipa, a través de la Gerencia Regional de Energía y Minas, entregó 40...

GORE Ucayali y Marina de Guerra refuerzan lucha contra la minería ilegal mediante convenio

El acuerdo permitirá la adquisición de cuatro motores peque-peque de cola larga que faciliten la navegación de las embarcaciones en época de vaciante del río Aguaytía. El Gobierno Regional (GORE) de Ucayali convocó a una reunión en la que se...
Noticias Internacionales

First Quantum Minerals apuesta US$1.250 millones para duplicar producción en Zambia

La minera canadiense avanza con la expansión S3 en Zambia, que extenderá la vida de la mina hasta la década de 2040 y elevará su producción anual de cobre a casi 500.000 toneladas. First Quantum Minerals (FQM) oficializó el arranque...

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras suben 75% y marcan récord semestral

En julio, los envíos alcanzaron 5,577 toneladas, el nivel más alto desde enero, tras acuerdos de China con EE. UU. y Europa. Las exportaciones chinas de imanes de tierras raras registraron en julio su mayor nivel en seis meses, con...

Gobierno chileno invertirá US$420 millones en la pequeña minería de Coquimbo

El programa PAMMA busca modernizar faenas, apoyar la formalización y reactivar la economía local mediante proyectos de asociaciones y cooperativas mineras. La ministra de Minería, Aurora Williams, encabezó en Coquimbo la entrega de recursos del Programa de Asistencia y Modernización...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...