- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaFitch Ratings: Peru LNG ha consolidado su posición financiera y estratégica

Fitch Ratings: Peru LNG ha consolidado su posición financiera y estratégica

Además de su solidez financiera, PLNG mantiene su importancia estratégica en la exportación de gas natural en el país.

La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings confirmó las calificaciones ‘B’ de largo plazo en moneda extranjera y local de PERU LNG S.R.L. (PLNG) y las retiró de la condición de “Watch Negative (RWN)”. Además, Fitch confirmó y retiró la calificación ‘B’ de PLNG con una calificación de recuperación de ‘RR4’ sobre los bonos senior no garantizados por US$940 millones con vencimiento en 2030.

Según el informe de Fitch, la perspectiva de calificación del emisor (IDR) se mantiene estable, respaldada por una mejora en la liquidez de la empresa, que opera la planta de procesamiento de gas Pampa Melchorita (Cañete).

Dicho avance se debe a los precios favorables del gas y a un volumen de ventas superior al previsto. En el último período, PLNG ha logrado pagar US$102 millones en servicio de la deuda, manteniendo un saldo de efectivo por encima de los US$100 millones.

Las calificaciones de PLNG reflejan la volatilidad inherente a sus operaciones, que están estrechamente vinculadas con su acuerdo de compraventa (SPA). Este factor limita el crecimiento de los ingresos y expone a la empresa a riesgos relacionados con las fluctuaciones de los precios de las materias primas. Fitch estima que el apalancamiento del ebitda de PLNG se ubicará en torno a 4.0x para finales de 2025 y descenderá a aproximadamente 3.5x en 2026, de acuerdo con su modelo de precios.

Por otro lado, la Calificación de Recuperación de PLNG tiene un tope de ‘RR4’ debido al estatus de Grupo D de Perú en el «Tratamiento Específico por País de los Criterios de Calificación de Recuperación» de Fitch.

El retiro del RWN y la estabilidad en la calificación reflejan una mayor confianza en la capacidad de PLNG para afrontar sus compromisos financieros en el corto y mediano plazo, en un contexto de condiciones de mercado más favorables.



Consolidación financiera

Según explicó Fitch, la compañía Peru LNG (PLNG) ha consolidado su posición financiera y estratégica gracias a una serie de factores clave que han fortalecido su calificación crediticia. Entre ellos, destaca una liquidez fortalecida, con un saldo de efectivo de US$102 millones, superando las expectativas de Fitch Ratings. Se espera que el flujo de caja libre de la empresa sea positivo entre 2025 y 2027, lo que refuerza su estabilidad financiera.

Otro factor importante fue el reciente aumento en los precios del gas, que ha favorecido a PLNG, pues Fitch ajustó al alza sus previsiones para 2025-2026 debido a condiciones de mercado más favorables. Ese contexto ha mejorado la rentabilidad de la empresa y le ha permitido avanzar en su estrategia de desapalancamiento progresivo. Se estima que el apalancamiento ebitda de PLNG se reducirá a 4.0x en 2025 y a 3.5x en 2026, impulsado por una demanda estable y la diversificación de ingresos.

Además de su solidez financiera, PLNG mantiene su importancia estratégica en la exportación de gas natural en Perú. La empresa tiene una posición única, sin competidores nacionales en este segmento y con derechos exclusivos sobre una gran parte del suministro de gas exportable del país. Esa situación le otorga una ventaja competitiva clave en el sector energético.

El respaldo de sus accionistas ha sido otro factor determinante en su estabilidad. Destaca la reciente adquisición del 15% de participación en la empresa por parte de MidOcean Energy, elevando su participación total al 35%. Dicho apoyo ha reforzado la estructura de capital de PLNG y ha fortalecido su capacidad de inversión a largo plazo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La remediación ambiental es clave en la lucha contra la minería ilegal, subraya AMSAC

AMSAC señaló que el esfuerzo estatal por formalizar la minería implica restablecer un marco legal adecuado y ordenar la minería artesanal. Durante su participación en el Taller de Fortalecimiento de Capacidades en el Abordaje Multidimensional de la Minería Ilegal, organizado...

Southern Perú incorpora la pala eléctrica más moderna del país en mina Cuajone

El nuevo equipo, con capacidad de carga de 109 toneladas, entrará en operación el 25 de agosto y elevará la eficiencia minera. Southern Perú anunció que su mina Cuajone contará desde el 25 de agosto con la pala eléctrica de...

Concesiones para la pequeña minería: GORE Arequipa entrega 40 nuevos títulos

Se otorgaron los títulos a las empresas mineras que operan en las provincias de: Caravelí, Caylloma, Camaná, Islay, Castilla, Condesuyos y Arequipa. El Gobierno Regional (GORE) de Arequipa, a través de la Gerencia Regional de Energía y Minas, entregó 40...

GORE Ucayali y Marina de Guerra refuerzan lucha contra la minería ilegal mediante convenio

El acuerdo permitirá la adquisición de cuatro motores peque-peque de cola larga que faciliten la navegación de las embarcaciones en época de vaciante del río Aguaytía. El Gobierno Regional (GORE) de Ucayali convocó a una reunión en la que se...
Noticias Internacionales

First Quantum Minerals apuesta US$1.250 millones para duplicar producción en Zambia

La minera canadiense avanza con la expansión S3 en Zambia, que extenderá la vida de la mina hasta la década de 2040 y elevará su producción anual de cobre a casi 500.000 toneladas. First Quantum Minerals (FQM) oficializó el arranque...

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras suben 75% y marcan récord semestral

En julio, los envíos alcanzaron 5,577 toneladas, el nivel más alto desde enero, tras acuerdos de China con EE. UU. y Europa. Las exportaciones chinas de imanes de tierras raras registraron en julio su mayor nivel en seis meses, con...

Gobierno chileno invertirá US$420 millones en la pequeña minería de Coquimbo

El programa PAMMA busca modernizar faenas, apoyar la formalización y reactivar la economía local mediante proyectos de asociaciones y cooperativas mineras. La ministra de Minería, Aurora Williams, encabezó en Coquimbo la entrega de recursos del Programa de Asistencia y Modernización...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...