- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁCanadá impulsará infraestructura energética, nuevos oleoductos y corredores de exportación

Canadá impulsará infraestructura energética, nuevos oleoductos y corredores de exportación

Gobernadores de diez provincias y tres territorios pidieron al primer ministro Mark Carney priorizar proyectos de oleoductos, redes eléctricas, minas y puertos que fortalezcan el comercio interno y reduzcan la dependencia de EE. UU.

En una reunión clave celebrada este lunes, los líderes provinciales de Canadá solicitaron al primer ministro Mark Carney que priorice una agenda de infraestructura nacional centrada en energía y minería. Entre los proyectos más destacados figuran oleoductos, redes eléctricas, puertos, ferrocarriles y nuevas minas de minerales estratégicos. Esta iniciativa responde a la intención del gobierno federal de reducir la dependencia del mercado estadounidense mediante una estrategia que fortalezca el comercio interno y abra puertas a nuevos socios internacionales.

Carney, quien hizo de este objetivo una promesa de campaña, reafirmó la necesidad de eliminar las barreras comerciales internas y avanzar con obras de gran escala que impulsen la economía nacional. Aunque manifestó su deseo de mantener buenas relaciones comerciales con Estados Unidos, reconoció que Canadá debe tomar medidas independientes para asegurar sus exportaciones de recursos naturales, en particular petróleo, gas y minerales críticos esenciales para la transición energética.

Uno de los puntos más sensibles fue la demanda de Alberta de construir un nuevo oleoducto que permita transportar bitumen hacia el Pacífico. La primera ministra provincial, Danielle Smith, advirtió que la unidad del país podría verse comprometida si no se avanza en esta obra, argumentando que el crudo sigue siendo el principal producto de exportación de Canadá. Sin embargo, desde Columbia Británica se expresó escepticismo sobre la necesidad de una nueva tubería, lo que evidencia las tensiones territoriales sobre la planificación energética nacional.

Más consenso encontró la propuesta de establecer un corredor logístico que conecte el puerto de Prince Rupert en la Columbia Británica con la Bahía de Hudson en Manitoba. Esta vía facilitaría la salida de minerales y combustibles hacia el Atlántico, aunque presenta desafíos climáticos por el hielo del Ártico. Aun así, los líderes provinciales coinciden en que desarrollar esta infraestructura podría potenciar significativamente los envíos de recursos canadienses al exterior, incluyendo los provenientes del sector minero.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...