- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaPerú: Inauguran primera planta fotovoltaica para industria cementara con inversión de US$...

Perú: Inauguran primera planta fotovoltaica para industria cementara con inversión de US$ 23.5 millones

Se estima que generará anualmente 80.65 gigavatios hora (GWh), lo que permitirá cubrir alrededor del 30% del consumo energético de su planta de producción en Arequipa.

Cemento Yura inauguró su planta fotovoltaica de autoconsumo, un proyecto que requirió una inversión de 23.5 millones de dólares y que refuerza su compromiso con la sostenibilidad energética y ambiental.

Con una potencia instalada de 28 megavatios pico (MWp) y conformada por 51,264 módulos fotovoltaicos distribuidos en 45 hectáreas, esta planta es la primera de su tipo en el sector cementero del país.

Se estima que generará anualmente 80.65 gigavatios hora (GWh), lo que permitirá cubrir alrededor del 30% del consumo energético de su planta de producción en Arequipa.

“La puesta en marcha de nuestra planta fotovoltaica refleja nuestra visión de un futuro más limpio y nuestra responsabilidad con el desarrollo sostenible del país. Es un paso tangible del compromiso ambiental que tenemos”, señaló Juan Carlos Burga, gerente general de Cemento Yura.



Esta iniciativa estratégica no solo representa una apuesta tecnológica y ambiental, sino también una decisión empresarial sólida que mejora la eficiencia operativa mediante el autoconsumo de energía, alineándose con los objetivos de reducción de huella de carbono y la estrategia Net Zero al 2050.

“Conocemos el impacto que tiene la industria cementera en nuestro planeta, por ello, trabajamos en diferentes iniciativas que nos permitan reducir nuestra huella ambiental mientras producimos productos de calidad”, agregó Burga.

La elección de la región Arequipa, conocida por su alto índice de irradiación solar, subraya el enfoque de Cemento Yura en realizar inversiones sostenibles, con beneficios tangibles tanto para la empresa como para el medio ambiente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua lidera la inversión minera en Perú con US$ 176 millones durante el primer trimestre de 2025

Moquegua se posicionó como la región con mayor inversión minera en el país durante los tres primeros meses de 2025, al registrar un desembolso total de US$ 176 millones, de acuerdo con información del Boletín Minero N°03-2025. A pesar...

Exportaciones de cobre registraron un alza del 15.1% en febrero 2025

China consolidó su liderazgo como des no principal del cobre peruano. Las exportaciones de cobre en febrero de 2025 registraron los US$ 1855 millones, esto se traduce en un ligero descenso de 0.2% frente a febrero de 2024 (US$...

Southern y Cerro Verde lideran alza del cobre de 4,9 % en marzo 2025

A nivel departamental; Moquegua mantuvo su liderazgo en la producción cuprífera representando el 18.3%. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas informó que en el mes de marzo de este año, la producción nacional de cobre reportó...

Minería aurífera repunta en marzo: producción crece 10.7% con liderazgo de Yanacocha y Poderosa

Alcanzando un total de 8 693 456 gramos finos y acumulando 24 896 827 gramos finos al cierre del primer trimestre del año. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (BEM), informó que, en marzo...
Noticias Internacionales

Luca Mining anuncia hallazgos de alta ley mineral en su proyecto Campo Morado

Campo Morado alberga un gran conjunto de depósitos de sulfuros masivos polimetálicos con mineralización de oro, plata, zinc, cobre y plomo. Luca Mining Corp. anunció los resultados de perforación de los próximos siete (7) pozos de perforación diamantina subterráneos de...

República Democrática del Congo evalúa nuevas restricciones a la exportación de cobalto 

La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....

Vizsla Silver amplía su presencia en Sinaloa con la adquisición del proyecto Santa Fe, al sur de Panuco

Con esta adquisición Vizsla Silver tiene el potencial de superar su producción anual estimada de 20.2 millones de onzas de plata equivalente anuales. Vizsla Silver Corp. anunció que ha firmado un acuerdo para adquirir el proyecto Santa Fe, incluidas las...

Proyecto solar de US$ 145 millones inicia proceso de evaluación ambiental en la Región Metropolitana

El proyecto consiste en la construcción, operación y cierre de una planta generadora de energía solar fotovoltaica. La empresa Biwo Renewables ingresó al Sistema de Evaluación Ambiental (SEIA) el proyecto de “Parque Fotovoltaico y Línea de Transmisión Colachi”, el cual...