- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaChile planea producir hidrógeno verde

Chile planea producir hidrógeno verde

ENERGÍA. El programa Misión Cavendish realizó una serie de seminarios destinados al desarrollo de proyectos de hidrógeno verde en Chile. Esta iniciativa busca incentivar y preparar al sector público, privado y académico. Este programa otorga un espacio de discusión, aprendizaje y convergencia de iniciativas para apoyar a nivel local el desarrollo de proyectos vinculados al tema.

La iniciativa continuará capacitando en marzo, abril y mayo. Además se contará con una serie de actividades y eventos de carácter internacional que se desarrollarán entre fines de mayo y principios de junio del 2020. El propósito general es incentivar al sector privado e identificar y desarrollar proyectos específicos, en forma individual o colaborativa, que permitan ir generando experiencia en la producción y utilización del hidrógeno.

El Comité Solar e Innovación Energética de Corfo, la Asociación Chilena de Hidrógeno y el Club de Innovación, como organizadores e impulsores de esta iniciativa, dieron paso al lanzamiento oficial del programa.

Por otro lado Eduardo Bitran, Presidente del Club de Innovación, recalcó que Chile tiene el mayor potencial de producción a menor costo a partir de energía solar, con una enorme demanda interna como la minería. «Este potencial no ha sido explotado debido a que los sectores productivos y los posibles compradores no han reconocido las ventajas de Chile como productor y exportador global de hidrógeno verde y aún existen obstáculos para su desarrollo”, recalcó.

Inversión en el hidrógeno verde

Según Eduardo Bitran es importante que existan recursos públicos y el apoyo del Ministerio de Energía, agregando que “desde el Club de Innovación apoyaremos la innovación entre empresas, que el sector privado se involucre, invierta y colabore, y que el Estado se comprometa”, donde asimismo advirtió que “para transformarnos en líderes, es necesario desarrollar regulaciones; invertir en capital humano especializado; reducir asimetrías de información y los riesgos percibidos por industrias tradicionales; desarrollar aplicaciones integrando tecnologías y promover aplicaciones industriales, mineras y de transporte pesado”.

Hans Kulenkampff, presidente H2 Chile, expresó que “a través de Misión Cavendish y en conjunto con todos los actores del ecosistema, queremos actualizar, entender, sensibilizar y actuar en torno al hidrógeno verde. Para ello, promoveremos que tanto el sector público, privado y la academia se reúna, se comunique y colabore, alcanzando el objetivo final de poder concretar proyectos que aceleren la transición energética”.

El director del Comité Solar e Innovación Energética de Corfo, Max Correa, precisó que para el año 2050 la producción de este gas llegará a 650 megatoneladas producidas al año. Correa agregó que, las estimaciones para el uso del agua para la producción de hidrógeno en Chile, con el fin de reemplazar el uso del combustible diésel en la industria minera, indican que se necesitan 200 litros por segundo, lo cual es más bajo respecto a los usos de agua que realizan las plantas desalinizadoras en el sector minero. En tanto, el potencial estimado para Chile al 2030 en exportaciones al extranjero podría superar los 8.800 millones de dólares, significando una “enorme posibilidad de desarrollo para Chile”, según expresó Ana María Ruz, directora del área de Desarrollo Tecnológico del Comité Solar.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...

VIDEOS| Minería ilegal: Tras enfrentamiento, Comando Unificado detiene a seis personas en Pataz

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) realizó la Operación Excalibur 2 logrando la detención de seis personas y la incautación de tres fusiles de asalto en el sector de la mina Galindo, en la zona de Pueblo Nuevo, distrito de...

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...