- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaComunidad Andina y Chile están próximos a lograr plena integración energética

Comunidad Andina y Chile están próximos a lograr plena integración energética

El Secretario General de la Comunidad Andina, Jorge Hernando Pedraza, anunció que los países de la CAN y Chile avanzan y definen la hoja de ruta que permitirá la plena integración energética en la región.

Durante el Consejo de Ministros del Sistema de Interconexión Eléctrica Andina (Sinea), refirió que están próximos a ser aprobados los tres reglamentos de la Decisión 816 “Marco regulatorio para la interconexión subregional de sistemas eléctricos e intercambio intracomunitario de electricidad”.

“Lo cual permitirá la operatividad de esta norma supranacional”, subrayó Hernando Pedraza.

Asimismo, detalló que los reglamentos Operativo, Comercial y del Coordinador Regional, vienen siendo revisados por los países, luego deberán recibir la conformidad del Comité Andino de Organismos Normativos y Organismos Reguladores de Servicios de Electricidad y, posteriormente, serán emitidos a través de resoluciones de la Secretaría General de la CAN.

“Alcanzar la plena interconexión eléctrica de nuestra región, además de ser un nuevo hito histórico, garantizará la obtención de beneficios en términos económicos, sociales y ambientales que puedan conducir a la optimización de sus recursos energéticos, a la seguridad y confiabilidad en el suministro y a la cobertura y abastecimiento de energía eléctrica para los ciudadanos”, resaltó.

Apoyo del BID

Jorge Hernando Pedraza agradeció el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a esta importante iniciativa que se inició en el año 2011 y saludó la aprobación de la Hoja de Ruta del Sinea 2020-2030, que plantea propuestas estratégicas dirigidas a la conformación del Mercado Andino Eléctrico Regional.

El jefe del organismo felicitó el trabajo de Chile que hoy finalizó su labor como coordinador del Sistema de Interconexión Eléctrica Andina.

Asimismo, destacó que hace unas semanas en una reunión generada por el mandatario de Colombia como presidente pro témpore de la CAN, Iván Duque, dialogó con el presidente Sebastián Piñera sobre la importancia de la interconexión eléctrica y la necesidad de elaborar una política común en materia energética y de hidrógeno verde.

También, auguró el mejor de los éxitos a Colombia, país que hoy asume esta iniciativa regional.

En la cita virtual participaron el Ministro de Energía de Chile, Juan Carlos Jobet; el Ministro de Energía de Colombia, Diego Mesa; el Ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables de Ecuador, René Ortiz; el Viceministro de Electricidad del Perú, Miguel Révolo.

También el Viceministro de Electricidad y Energías Alternativas de Bolivia; José María Romay; el Director General 2 de la Secretaría General de la CAN, Diego Caicedo y el Jefe de la División de Energía del Banco Interamericano de Desarrollo, Ariel Yépez.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...