- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaComunidad Andina y Chile están próximos a lograr plena integración energética

Comunidad Andina y Chile están próximos a lograr plena integración energética

El Secretario General de la Comunidad Andina, Jorge Hernando Pedraza, anunció que los países de la CAN y Chile avanzan y definen la hoja de ruta que permitirá la plena integración energética en la región.

Durante el Consejo de Ministros del Sistema de Interconexión Eléctrica Andina (Sinea), refirió que están próximos a ser aprobados los tres reglamentos de la Decisión 816 “Marco regulatorio para la interconexión subregional de sistemas eléctricos e intercambio intracomunitario de electricidad”.

“Lo cual permitirá la operatividad de esta norma supranacional”, subrayó Hernando Pedraza.

Asimismo, detalló que los reglamentos Operativo, Comercial y del Coordinador Regional, vienen siendo revisados por los países, luego deberán recibir la conformidad del Comité Andino de Organismos Normativos y Organismos Reguladores de Servicios de Electricidad y, posteriormente, serán emitidos a través de resoluciones de la Secretaría General de la CAN.

“Alcanzar la plena interconexión eléctrica de nuestra región, además de ser un nuevo hito histórico, garantizará la obtención de beneficios en términos económicos, sociales y ambientales que puedan conducir a la optimización de sus recursos energéticos, a la seguridad y confiabilidad en el suministro y a la cobertura y abastecimiento de energía eléctrica para los ciudadanos”, resaltó.

Apoyo del BID

Jorge Hernando Pedraza agradeció el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a esta importante iniciativa que se inició en el año 2011 y saludó la aprobación de la Hoja de Ruta del Sinea 2020-2030, que plantea propuestas estratégicas dirigidas a la conformación del Mercado Andino Eléctrico Regional.

El jefe del organismo felicitó el trabajo de Chile que hoy finalizó su labor como coordinador del Sistema de Interconexión Eléctrica Andina.

Asimismo, destacó que hace unas semanas en una reunión generada por el mandatario de Colombia como presidente pro témpore de la CAN, Iván Duque, dialogó con el presidente Sebastián Piñera sobre la importancia de la interconexión eléctrica y la necesidad de elaborar una política común en materia energética y de hidrógeno verde.

También, auguró el mejor de los éxitos a Colombia, país que hoy asume esta iniciativa regional.

En la cita virtual participaron el Ministro de Energía de Chile, Juan Carlos Jobet; el Ministro de Energía de Colombia, Diego Mesa; el Ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables de Ecuador, René Ortiz; el Viceministro de Electricidad del Perú, Miguel Révolo.

También el Viceministro de Electricidad y Energías Alternativas de Bolivia; José María Romay; el Director General 2 de la Secretaría General de la CAN, Diego Caicedo y el Jefe de la División de Energía del Banco Interamericano de Desarrollo, Ariel Yépez.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...