- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaConcesión de proyecto 7 Regiones se concretaría en setiembre de este año

Concesión de proyecto 7 Regiones se concretaría en setiembre de este año

Mejorar la calidad de vida de los peruanos y peruanas es la prioridad del Gobierno nacional en sus diferentes ámbitos de acción, como la política energética, marco en el cual el Ministerio de Energía y Minas (Minem) firmará, en los siguientes días, la suscripción del contrato de concesión para la distribución de gas natural por red de ductos en la región Piura con la empresa Gases del Norte del Perú (Gasnorp).

El titular del Minem, Francisco Ísmodes confirmó el anuncio dado por el presidente de la República, Martín Vizcarra, durante su mensaje a la Nación por 28 de Julio y destacó que la masificación del uso del gas natural en esa región norteña beneficiará a 256 mil personas.

Ísmodes adelantó que el proyecto contempla la instalación 2,736 conexiones durante los primeros doce meses de operación comercial, llegando a un total de 64 mil hogares piuranos conectados en los primeros ocho años, con una inversión estimada de US$ 159 millones.

A nivel nacional

Ísmodes Mezzano informó que en lo que va del año ya son más de 949 mil conexiones residenciales de gas natural instaladas en todo el país, las que benefician a más de 3.8 millones de peruanos. Dicho avance representa un incremento de 25% respecto a julio del 2018.

El ministro también destacó que, al mes de junio, el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), mediante su programa Bonogas, ha financiado 424 mil conexiones domiciliarias de gas natural en Lima y Callao e Ica, cifra que representa el 44% del total de conexiones a nivel nacional y que beneficia a 1.7 millones de peruanos que estaban en condición de vulnerabilidad energética.

Otro avance importante del último año, refiere el ministro Ísmodes, es la firma de la concesión de distribución de gas natural en Tumbes, la cual permitirá que más de 16 mil familias de esa región norteña puedan tener los beneficios de este combustible barato, seguro y amigable con el ambiente.

De igual forma, se tiene previsto concretar para setiembre del presente año, la Concesión del proyecto 7 Regiones (113,535 conexiones) que incluye a Cusco, Puno, Ucayali, Junín, Huancavelica, Ayacucho y Apurímac.

“Cada vez estamos más cerca de alcanzar nuestras metas de superar el millón de conexiones domiciliarias de gas natural a nivel nacional hasta fin de año y llegar al millón y medio para el año 2021”, comentó el titular del Minem.

A paso firme

En tanto la política energética implica la ampliación de la cobertura eléctrica, el ministro Ísmodes informó que el sector está avanzando en el cumplimiento de los objetivos de electrificación rural, para llevar energía limpia, sostenible y a precios justos a la población de las localidades más lejanas del país.

En esa línea, entre julio del 2018 y junio del presente año se han concluido 22 proyectos de electrificación rural, con una inversión de S/ 335 millones, lo que ha permito llevar este servicio básico a 884 localidades y beneficiar a 61 mil personas de las regiones Áncash, Apurímac, Cajamarca, Cusco, Lima, Madre de Dios y Puno.

Adicionalmente, con el primer programa masivo de sistemas fotovoltaicos se han instalado un total de 136 mil sistemas que ya benefician a 545 mil peruanos que viven en zonas rurales remotas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...