- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaCongreso aprobó informe final sobre metales radiactivos y energéticos

Congreso aprobó informe final sobre metales radiactivos y energéticos

Luego de casi un año de labor, el Grupo de trabajo de la Comisión de Energía y Minas, encargado de analizar los efectos de los metales radioactivos y energéticos, que preside el legislador Mario Mantilla Medina (FP), aprobó su informe final sobre este tema. Recomienda una reglamentación adecuada para este caso.

Mantilla informó que entre las conclusiones aprobadas y conforme a lo expuesto por los sectores asociados a la gestión del Ministerio de Energía y Minas y el IPEN (Instituto Peruano de Energía Nuclear), se necesita complementar el marco regulatorio que debe basarse estrictamente en normas técnicas y específicas para las actividades de explotación y tratamiento de los minerales radioactivos en el país.

En relación a la explotación regulada por la Ley General de Minería, las licencias, operaciones, entre otros aspectos, deberán ser reguladas según propuestas del sector, por una norma de menor jerarquía que contemple aspectos técnicos y operativos en el manejo de tales sustancias.

De igual forma, si ya existen normas aplicables para la minería en general, estas solo deben complementarse con los criterios técnicos específicos para que, en el caso de los minerales radioactivos, tengan que ver con la identificación de impactos, la mitigación de los mismos y que orienten finalmente, de acuerdo a procedimientos profesionales, a una explotación y manipulación adecuadas de los minerales radioactivos como el uranio.

“Resulta indispensable que las entidades privadas relacionadas con estas actividades propongan mejorar las políticas de regulación, control y supervisión del aprovechamiento de sustancias radioactivas, para que el sector correspondiente, en coordinación con el IPEN y el Ministerio de Ambiente, establezcan los lineamientos específicos sobre el cuidado del medio ambiente durante los procesos de explotación y actividades afines”, refirió el congresista.

Por su parte, los legisladores Juan Carlos Del Águila Cárdenas (FP), y Freddy Sarmiento Betancourt (FP), reconocieron la labor desarrollada por este Grupo de trabajo y coincidieron en señalar la necesidad de dar un valor agregado a los minerales metálicos, un valor económico adicional que adquieren al ser transformados durante procesos complementarios en el ejercicio de su extracción. (FAA).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

EE. UU. ordena a Argentina entregar el 51% de YPF por deuda millonaria

El presidente argentino, Javier Milei, anunció inmediatamente que el país apelará la medida. Una jueza federal de Estados Unidos ordenó a la República Argentina transferir el 51% de las acciones de YPF como pago parcial de una sentencia por...

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...