ENERGÍA. Schneider Electric: Eficiencia energética reducirá costos y daño ambiental.
Marcos Matías, presidente de Schneider Electric para la región andina, enfatizó que el óptimo uso de la energía se logrará mediante la sinergia de la tecnología de la información y de la tecnología operativa. Por ello, es imprescindible aprovechar la era de transción industrial para introducir mecanismos que favorezcan la eficiencia energética en la urbanización, digitalización e industrialización.
Schneider Electric dedicó la reunión a explicar la eficiencia energética, cómo optimizando los procesos de uso de energía, las empresas e industras pueden mejorar los resultados de sus negocios. “El uso eficiente de la energía no significa que dejemos de usarla, sino que se use de manera tal que se aproveche mejor y, además, sea más limpia”, agregó Marcos.
Al mismo tiempo, detalló que la energía, al ser un derecho básico para la elevar la calidad de vida, debería estar presente en todos los estratos sociales, sin considerar su nivel económico. “Con un adecuado ahorro del recurso se podría electrificar los poblados que aun no lo están”.
A modo de síntesis, Marco explicó que el manejo responsable de la energía le compete al Estado, empresas y ciudadanos para disminuir los costos del consumo y evitar posibles impactos al medio ambiente.
Por último, señaló que la región tiene con una fuerte matriz energética limpia, donde hay una fuerte presencia de hidroeléctricas y las energías renovables no convencionales están entrando en el mercado ya que la tendencia es a la reducción del costo en cuanto a la tecnología para energías renovables como paneles solares.
(Foto referencial)
(JPC)