- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaCuatro beneficios del transporte eléctrico

Cuatro beneficios del transporte eléctrico

ENERGÍA. Cada día circulan más de 4,8 millones de vehículos en nuestro país, lo cual origina tráfico, contaminación ambiental-sonora, estrés y hasta enfermedades musculares, debido a las largas horas que las personas suelen permanecer dentro de una unidad móvil.

En así que, con el fin de contrarrestar esto, las autoridades han comenzado a tomar medidas al respecto e impulsar el uso de medios de transporte eléctricos, a través de la implementación de scooters, una alternativa de transporte ecosostenible, que además de no emitir ningún tipo de gas contaminante, disminuye considerablemente el tráfico, ya que donde calza un automóvil pueden colocarse hasta 25 scooters.

Asimismo, el Ministerio de Energía y Minas planteó una serie de medidas a fin de incentivar el uso de unidades de transporte público eléctricas, lo cual permitirá ahorrar en el mantenimiento del vehículo y, traerá beneficios en la salud de las personas, ya que no genera contaminación en el ambiente.

El transporte eléctrico tiene muchas ventajas, y poco a poco se está volviendo una realidad en nuestro país. Por ello, Distriluz, grupo de empresas que distribuye y comercializa energía eléctrica en 11 regiones del Perú, te brinda detalles de los cuatro beneficios principales que poseen estos.

Menos contaminación. Esta es una de las razones principales por lo que nuestro país está optando por el transporte eléctrico. Esta nueva modalidad contribuye a la mejora en la calidad del aire, lo cual es de vital importancia pues en el Perú muchas ciudades poseen niveles de contaminación por encima de los límites establecidos por la Organización Mundial de la Salud. Un bus a combustión emite un promedio mensual de 7.2 toneladas de dióxido de carbono (CO2), mientras un bus 100% eléctrico no tiene emisiones.

Energías renovables. Los transportes que utilizan electricidad consumen energías renovables procedentes de las nuevas tecnologías que se han desarrollado en los últimos tiempos, y que han permitido sustituir en buena parte las más contaminantes. Se tratan de energía solar, eólica o hidráulica.

Ahorro económico. El gasto de mantenimiento de este tipo de transporte es mucho menor del que requiere un vehículo convencional. Los buses eléctricos tienen, en promedio, 3 000 piezas menos que los buses tradicionales, con lo cual es mucho más sencillo su mantenimiento. Además, si optas por transportarte en un scooter o bicicleta eléctrica puedes llegar a ahorrar más del 50% de lo que usualmente gastarías en un medio de transporte tradicional.

Reducción del ruido. El transporte eléctrico contribuye significativamente en la disminución de la contaminación sonora, ya que estos vehículos no trabajan mediante un motor de combustión de gasoil y de gasolina, lo cual hace que se reduzca hasta en un 40% el sonido.

El transporte eléctrico está comenzando a impactar positivamente en nuestro país, ya que, pese a que no es muy visible, las autoridades están impulsando a la concientización y la importancia del uso de estos, para que, apostemos por un medio de transporte, ecológico, rápido, y económico.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...