- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaDonan al Ingemmet equipos para la exploración y desarrollo de recursos geotermales

Donan al Ingemmet equipos para la exploración y desarrollo de recursos geotermales

La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) hizo esta importante colaboración cuya inversión ascendió a US$ 202,920.26

Con el objetivo de promover el desarrollo de la geotermia en el país, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), vienen desarrollando el proyecto de “Fortalecimiento de la Capacidad para Evaluar Recursos Geotérmicos”, en el cual los estudios de investigación técnica-científica que se vienen ejecutando en la zona del “Eje volcánico sur” representan a sistemas geotermales con el más alto potencial geotérmico de todo el país.

El equipo de geotermia, encabezado por la Lic. Vicentina Cruz, investigadora del Ingemmet, conjuntamente con los expertos de JICA Japón, liderado por el Ing. Enrique Lima a través de diversas reuniones de coordinación, manifestaron la necesidad de obtener resultados representativos y de calidad de los sistemas geotermales.

Para lo cual, era de vital importancia contar con un equipamiento de sistema operativo actualizado, específicamente para la exploración geofísica y geoquímica, así como contar con softwares para el procesamiento de datos y elaboración de modelos en 1D, 2D y 3D de los sistemas geotérmicos.



Dicha propuesta, fue informado al Comité de Coordinación Conjunta del Proyecto conformado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), el Ingemmet y la JICA, el cual contó con la aprobación de los mismos.

Al respecto, el 8 de marzo del 2022, Ingemmet recibió la donación de tres equipos de magnetotelúrica, un set de equipos para muestreo de gases, un software WinGLink y un software WSINV3DMT, que representa una inversión de US$ 202,920.26 por parte de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).

A su vez, el equipo de geotermia de la entidad recibirá capacitación sobre el uso y aplicación de los equipos que se donaron a la institución, la cual se basa en el Acuerdo de Cooperación Técnica entre ambas instituciones.

La donación efectuada hacia el Ingemmet, es un apoyo importante para la exploración y desarrollo de los recursos geotermales del país, que contribuirá en la diversificación de la matriz energética del país con fuente de energía limpia y renovable, además permitirá el desarrollo de las comunidades con el uso directo de este recurso.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa crecimiento empresarial en Perú en el primer trimestre de 2025

Las principales empresas peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima mostraron un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51 % en utilidad neta y 22 % en EBITDA, según el último...

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...

¡Minería sigue impulsando el empleo! Hay más de 235 mil empleos y Arequipa lidera el ranking

El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que...

César Sandoval: nuevo ministro del MTC tendría presuntos vínculos con minería ilegal

El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del...
Noticias Internacionales

MP Materials se asocia con Ma’aden para impulsar producción de tierras raras en Arabia Saudita

El acuerdo es otro paso para que Arabia Saudita acelere sus ambiciones de convertirse en un centro mundial de minerales críticos. MP Materials ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa minera estatal de Arabia Saudita, Ma'aden, para...

Bolivia: transición verde con enfoque indígena marca agenda de seminario sobre minería y energía

Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio. Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, afirmó...

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...