- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEDC de Filipinas prepara dos centrales geotérmicas en el sur

EDC de Filipinas prepara dos centrales geotérmicas en el sur

La empresa de energía geotérmica de capitales filipinos Energy Development Corporation (EDC) estima que hacia el 2026 o 2027 estarán poniendo en operación dos centrales geotérmicas
en las zonas de Arequipa y Moquegua, que corresponden a los prospectos de Achumani y Quello Apacheta, respectivamente. En una primera fase de inversión se llegará a desembolsar entre US$ 500 millones y US$ 600 millones.

En diálogo con Gestión, el presidente y director de operaciones del grupo energético asiático, Richard B. Tantoco, explicó que el desarrollo de estas infraestructuras se hará de manera modular en el proyecto de Achumani. En la primera fase se contará con cinco o seis etapas de avance correspondiendo a cada etapa un incremento de 120 megavatios de energía. Para la segunda fase de desarrollo se prevé desarrollar la iniciativa de Quello Apacheta.

Tantoco explicó que entre la primera y segunda fase de desarrollo habría una brecha de dos a tres años. “Se debe entender los recursos y hacer los cambios necesarios”, anotó.

La energía geotérmica es un tipo de energía renovable que se obtiene mediante el aprovechamiento del calor del interior de la tierra.

En el caso de la región sur, los desembolsos de EDC a la fecha llegan a US$ 20 millones.

Potencial energético

Tantoco explicó que, a la fecha, los avances de Achumani son la elaboración de estudio de impacto ambiental (EIA) para ser entregadas a las autoridades ambientales este año y la elaboración de un EIA similar para Quello Apacheta para el 2021. Se espera que el tiempo de revisión previo para sus aprobaciones demande un año, dijo.

El directivo explicó que el potencial geotérmico en el sur peruano es mayor inclusive que los recursos registrados en la zona de Leyte, región de Filipinas donde EDC cuenta con plantas de energía geotérmica.

En el caso de los recursos geotérmicos registrados en Arequipa, su volumen duplica a los de esa región filipina; y en el caso de Moquegua, los recursos son mayores en 180%. “El Perú tiene las mejores zonas de fuentes geotérmicas en el mundo. Nuestro deseo es invertir en el sur, y creemos que se necesita energía limpia en todo momento”, puntualizó.

EDC pertenece al conglomerado industrial Grupo Lopez de Filipinas, holding que cuenta con actividades en los sectores de telecomunicaciones, manufactura, propiedades y una división de energía.

(Foto referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones de cobre crecen 15.5 % y refuerzan su rol estratégico

A pesar de una ligera caída mensual en abril, las exportaciones acumuladas de cobre en lo que va del 2025 muestran un crecimiento sólido, reafirmando el rol protagónico del metal rojo en el comercio exterior peruano y en el...

Exportaciones de oro crecieron 44.7 % hasta abril de 2025

El repunte de 38.3 % en el precio del oro compensó la caída en volumen exportado; Emiratos, Canadá e India lideraron los destinos. Las exportaciones de oro de Perú alcanzaron los US$ 6,272 millones entre enero y abril de 2025, lo...

Producción acumulada de cobre crece 2.8 % a mayo de 2025 y confirma tendencia positiva del sector

A pesar de un ligero ajuste mensual, el sector cuprífero peruano continúa mostrando señales de recuperación sostenida. En los primeros cinco meses de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 1,107,565 toneladas métricas finas (TMF), cifra que representa un incremento...

Producción nacional de plata crece 1.6 % y suma 309 971 kg en mayo de 2025

La producción acumulada de enero a mayo alcanzó un total de 1 479 714 kilogramos finos, un aumento interanual de 10.2 %. En mayo de 2025, la producción nacional de plata alcanzó un total de 309 971 kilogramos (kg) finos,...
Noticias Internacionales

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...