- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEl Perú camino a convertirse en un actor clave en el uso...

El Perú camino a convertirse en un actor clave en el uso de energías renovables

El Perú está dando pasos sustantivos para convertirse en un actor clave en el uso de energías renovables y un referente para las inversiones en tecnología solar en América Latina y el Caribe, afirmó el presidente de la República, Martín Vizcarra, durante la sesión plenaria de clausura del Encuentro y Exposición Mundial de Energías Renovables Sun World 2019 que se desarrolló en nuestra capital entre el 12 y 14 de noviembre y convocó a especialistas en energías renovables de todo el mundo, especialmente de los países que integran la Alianza Solar Internacional (ISA, por su sigla en inglés).

En la ceremonia de clausura, en la que también participó el ministro de Energía y Minas, Juan Carlos Liu, el mandatario aseguró que su presencia en el evento es una muestra del compromiso del Gobierno para promover la energía limpia, sostenible y renovable.

“Uno de los objetivos de mi gobierno es lograr el crecimiento, pero con desarrollo social y de manera descentralizada. Para ello avanzamos hacia el cierre de brechas en los accesos a los servicios de agua, electricidad, educación y salud, especialmente, en zonas más pobres y olvidadas”, acotó.

Ejemplo de emprendedores

Durante su discurso, el jefe de Estado dio ejemplos ilustrativos que grafican la importancia de apostar por la innovación tecnológica y las energías renovables. Mencionó los casos de dos jóvenes emprendedores, uno de ellos, Antony Villegas es beneficiario de la beca Presidente de la República, y ha construido la primera planta agrícola de energía solar. “Este joven ingeniero trabaja para maximizar el potencial de la siembra canalizando la energía del sol para sustituir al petróleo en el bombeo de los pozos subterráneos”.

El otro caso mencionado fue el de Hernán Asto, un ingeniero ayacuchano que creó un macetero de arcilla que combinado con paneles fotovoltaicos aprovecha la fotosíntesis de las plantas para generar energía que permite cargar desde un celular y encender un televisor. “En ambos casos, la energía permite cambios importantes y mejora la calidad de vida de las personas”, puntualizó.

El presidente Vizcarra también resaltó el potencial de las energías renovables para convertirse en el motor que impulse la descarbonización de nuestras economías. En esa línea, señaló que haber organizado el Sun World 2019 nos impulsa a asumir nuevos retos como país. “Nuestra meta es elevar del 5% al 15% la participación de energías renovables no convencionales dentro de nuestra matriz eléctrica. Y dos, consolidar a nuestro país como un referente en las energías renovables a nivel mundial”, precisó.

Para ello, agregó el presidente Vizcarra, nuestro país planteará la organización de la Cumbre Mundial de Energías Renovables en el marco de las celebraciones del Bicentenario el año 2021. “Si lo logramos, será una ocasión para ratificar nuestro compromiso con el desarrollo energético sostenible, la preservación del ambiente y la mejora de la calidad de vida de las personas”, sostuvo finalmente.

Acompañaron al jefe de Estado, además del ministro Juan Carlos Liu, la ministra de Ambiente, Fabiola Muñoz, la viceministra de Electricidad, Patricia Elliot, y el director general de ISA, Upendra Tripathy.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Flujo de vehículos pesados creció 5,1% impulsado por la minería y otros sectores

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que en junio de 2025 el Índice Nacional del Flujo Vehicular en las garitas de peaje del país creció 3,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. El...

Mina Callanquitas en La Libertad: PPX Mining busca recaudar US$1.1 millones para exploraciones

La minera canadiense PPX Mining anunció que llevará a cabo una colocación privada no intermediada con el objetivo de recaudar hasta C$1,495,000 (aproximadamente US$1,1 millones). La operación contempla la emisión de hasta 13 millones de unidades a un precio de...

Así es como Buenaventura usa inteligencia artificial en geología y exploraciones

En el marco del evento Business Innovation Now de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), José Enrique Gutiérrez, director de Modelamiento y Recursos de Buenaventura, presentó cómo la minera está aplicando la inteligencia artificial (IA) para optimizar procesos...

Ayacucho: MINEM capacita a más de 300 pequeños mineros y artesanales en Pacoya

En el marco de la Campaña "Formalización Responsable" se ha logrado capacitar a casi 5000 pequeños mineros y mineros artesanales a nivel nacional. Un equipo de profesionales de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Ministerio de Energía y...
Noticias Internacionales

Sonora sigue a la cabeza de la minería mexicana pese a menor dinamismo del sector

En junio de este año, Sonora produjo 45 mil 787 toneladas de cobre, 2 mil 219 kilogramos de oro y 37 mil 803 kilogramos de plata. El estado mexicano de Sonora mantiene su liderazgo en la extracción de cobre, oro...

Electra Battery avanza en refinería de cobalto tras reestructurar deuda

La canadiense reducirá en 60% su deuda convertible y obtendrá 30 millones de dólares en capital fresco, buscando reactivar la construcción de la primera refinería de sulfato de cobalto en América del Norte. Electra Battery Materials, listada en Nasdaq y...

Gold Fields eleva dividendo tras duplicar ganancias y aumentar 24% su producción de oro

La minera global reportó US$ 1,030 millones en utilidades semestrales y destacó el desempeño de Salares Norte en Chile y South Deep en Sudáfrica. Gold Fields, minera de oro con operaciones globales, declaró un dividendo de R7 por acción en...

Peñasquito inaugura nuevo Centro de Control de Mina con tecnología de punta

Newmont refuerza su liderazgo en Zacatecas con la modernización del “Dispatch”, un sistema que optimiza operaciones, mejora la eficiencia energética y eleva los estándares de seguridad en la principal mina de México. La mina Peñasquito, operada por Newmont, estrenó su...