- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEl uso de baterías impulsa hoy el mercado generación eléctrica limpia

El uso de baterías impulsa hoy el mercado generación eléctrica limpia

Con la inauguración del primer Sistema de Almacenamiento de Energía con Batería de Litio Ion de gran capacidad en el Perú (BESS Ventanilla), Enel reafirma el compromiso con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, puesto que el proyecto contribuye a cumplir con el ODS N°9 (Industry, Innovation and Infraestructure).

Las baterías son uno de los desarrollos tecnológicos que hoy impulsan el mercado eléctrico global para suministrar Servicios Complementarios al sistema eléctrico, gracias a la flexibilidad de los equipos y su capacidad de almacenar grandes cantidades de energía, que en la actualidad contribuyen en la confiabilidad y estabilidad de la red eléctrica y que beneficiarán a los clientes finales con la mejora de la calidad del servicio eléctrico.

Las baterías son consideradas el futuro de la generación eléctrica limpia, dado que pueden almacenarla y permiten así gestionar bloques de energía que podrían servir para atender los requerimientos de la demanda de los clientes a través de mejoras en las curvas de despacho de las distintas tecnologías, sin incorporar generación adicional (se redistribuye mejor la oferta de electricidad). Esta tecnología ofrece diversos usos: regulación de frecuencia primaria y secundaria, peak shaving, energy shifting, optimizaciones en las inversiones de la red de transmisión, entre otros.

El Grupo Enel ya ha implementado con éxito baterías similares a nivel mundial, en países como Italia (30 MW Stand Alone), Reino Unido (25 MW para RPF), Alemania (22 MW para RPF) y España (20 MW para RSF). Adicionalmente en Colombia hay una BESS de 7 MW (para brindar RPF), que entró en operación días después que la BESS Ventanilla.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...

Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025

Un incremento de 16.3 % con respecto al mismo periodo en 2024 (US$ 18 737 millones). Entre enero y mayo 2025, las exportaciones de productos mineros sumaron US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3 % respecto...
Noticias Internacionales

Sudáfrica: Sasol inaugura planta para mejorar la calidad del carbón en Secunda

La nueva instalación reducirá impurezas en el carbón, optimizará el rendimiento de los gasificadores y permitirá recuperar producción en una de las operaciones más importantes del país. La sudafricana Sasol completó la construcción de su planta de despedregamiento de carbón...

Aris Mining apuesta por alianzas con mineros artesanales en Colombia para impulsar producción aurífera

Con el 45% del oro de Segovia proveniente de asociaciones con pequeños mineros, la compañía canadiense fortalece su licencia social y proyecta duplicar su producción a 500.000 onzas anuales. Aris Mining Corp., respaldada por Frank Giustra e Ian Telfer, ha...

First Quantum descarta venta de minas de cobre en Zambia tras cerrar acuerdo por US$ 1.000 millones

El acuerdo implica que First Quantum venda parte de la producción de oro de su mina Kansanshi a Royal Gold Inc. First Quantum Minerals Ltd. ha abandonado su plan para vender participaciones minoritarias en sus minas de cobre de Zambia,...

Ministerio de Minería de Chile destina US$ 1.687 millones a la pequeña minería

Para la ejecución de 163 proyectos mineros entre las regiones de Arica y Parinacota y Aysén, que resultaron beneficiados con un fondo concursable para la pequeña minería artesanal. Durante el mes de la Minería, el Ministerio de Minería de Chile...