- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaElectrocentro invierte más de S/ 26 millones en cerrar brechas de electricidad

Electrocentro invierte más de S/ 26 millones en cerrar brechas de electricidad

Hasta mayo, Electrocentro realizó 1.358 obras atendiendo solicitudes en sus nueve unidades empresariales de Huancayo, Pasco, Ayacucho, entre otras.

De acuerdo con su programa de ampliación de redes por demanda correspondiente al periodo de noviembre del 2021 a octubre del 2022, la empresa Electrocentro del Grupo Distriluz, tiene programado invertir S/ 26.5 millones.

Este monto se aplicará para que más personas puedan acceder a la electricidad en las nueve unidades empresariales que pertenecen a su zona de concesión.

Asimismo, resaltó que los trabajos consisten en atender las solicitudes de nuevos clientes, para el cierre de brechas en viviendas.

Cabe indicar que las viviendas se caracterizan por estar alejadas a las redes eléctricas actuales y que, según la normatividad, están aptas a obtener nuevos suministros.

También precisó que las instalaciones se utilizan desde uno hasta más postes para la extender las conexiones domiciliarias.

De igual manera, Electrocentro reveló que por cada solicitud de ampliación se puede llegar a captar grupos pequeños o grandes de clientes, de acuerdo a la necesidad de la población.

Puntos logrados

Electrocentro reveló que, hasta mayo del 2022, realizó 1.358 obras atendiendo las solicitudes en sus nueve unidades empresariales.

Estas unidades son Huancayo, Valle del Mantaro, Selva Central, Tarma, Pasco, Huánuco, Tingo María, Ayacucho y Huancavelica.

Igualmente, recordó que la meta hasta octubre de 2022 es superar las 2.700 obras.

Precisiones de conexión

Electrocentro puntualizó que las cantidades de ampliaciones son proporcionales al crecimiento poblacional en cada localidad.

Así, la unidad empresarial de Ayacucho tiene el porcentaje más alto y debido a ello son 585 obras que se ejecutan hasta la fecha, siendo el objetivo superar las 1.400 obras solo en esta región, con más de S/ 6 millones de ejecución.

Por otro lado, Electrocentro comunicó que el programa de ampliación de redes es continuo, siendo su renovación en noviembre de este año para el periodo 2022 – 2023.

Y así atender las solicitudes de nuevos usuarios en toda el área que administra la empresa pública de distribución eléctrica, para llevar energía eléctrica a más peruanos de la macro región centro.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...