- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEmpleos en energía renovable alcanzan los 10.3 millones en todo el mundo

Empleos en energía renovable alcanzan los 10.3 millones en todo el mundo

ENERGÍA. Empleos en energía renovable alcanzan los 10.3 millones en todo el mundo. El sector de energía renovable (incluyendo las grandes hidroeléctricas) alcanzó los 10.3 millones de empleos al cierre del 2017, superando la marca de los 10 millones por primera vez, según los últimos datos divulgados por la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA).

Durante la quinta edición del informe Renewable Energy and Jobs – Annual Review, lanzado recientemente en la 15° Reunión del Consejo de IRENA, se conoció que el sector de energía renovable creó más de 500,000 nuevos empleos en todo el mundo en el 2017, un aumento del 5.3% con respecto al 2016.

China, Brasil, Estados Unidos, India, Alemania y Japón siguen siendo los mayores empleadores del mercado de energía renovable en el mundo, representando más del 70% de todos los empleos en el sector globalmente.

Aunque un número creciente de países está cosechando los beneficios socioeconómicos de las energías renovables, la mayor parte de la producción ocurre en relativamente pocos países y los mercados domésticos varían enormemente en tamaño.

«La energía renovable se ha convertido en un pilar del crecimiento económico de bajo carbono para gobiernos en todo el mundo, un hecho reflejado por el creciente número de empleos creados en el sector», declaró el director general de la Agencia Internacional de Energía Renovable, Adnan Z. Amin.

«Los datos también resaltan un cuadro cada vez más regionalizado, destacando que los beneficios económicos, sociales y ambientales de las energías renovables son más evidentes en los países donde existen políticas atractivas para el sector», agregó.

El especialista sostuvo que esos datos apoyan el análisis de que la descarbonización del sistema energético global puede hacer que la economía global crezca y creará hasta 28 millones de empleos en el sector para 2050.

Energía solar

El segmento de energía solar fotovoltaica sigue siendo el mayor empleador de todas las tecnologías de energía renovable, respondiendo por cerca de 3.4 millones de empleos, casi un 9% a partir de 2016, tras un récord de 94 gigavatios (GW) en 2017.

Se estima que China responde por dos tercios de los empleos fotovoltaicos, equivalente a 2,2 millones, lo que representa una expansión del 13% con respecto al año anterior.

A pesar de una ligera caída en Japón y Estados Unidos, los dos países siguieron a China como los mayores mercados de empleos en energía solar fotovoltaica en el mundo.

India y Bangladesh completan la lista de los cinco principales empleadores globales en este segmento, que juntos responden por cerca del 90% de los empleos en energía solar fotovoltaica en todo el mundo.

Industria eólica

La industria eólica se ha retraído ligeramente el año pasado a 1.15 millones de empleos en todo el mundo. Aunque los empleos de este segmento se encuentran en un número relativamente pequeño de países, el grado de concentración es menor que en el sector fotovoltaico solar.

China responde por el 44% de los empleos en energía eólica en todo el mundo, seguida por Europa y América del Norte, con un 30% y un 10%, respectivamente. La mitad de los diez principales países con la mayor capacidad instalada de energía eólica del mundo son europeos.

«La transformación del sector energético es una de las oportunidades de mejorar la economía y aumentar el bienestar social a medida que los países implementan políticas de apoyo y estructuras reguladoras atractivas para impulsar el crecimiento industrial y la creación de empleos sostenibles”, dijo el jefe de la Unidad de Políticas de IRENA, Rabia Ferroukhi.

«Al proporcionar a los formuladores de políticas ese nivel de detalle sobre la composición de los requisitos de empleo y habilidades en energía renovable, los países pueden tomar decisiones informadas sobre varios objetivos nacionales importantes, desde educación y entrenamiento hasta políticas industriales y regulaciones del mercado de trabajo», añadió.

*Vía: Andina.pe

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...

VIDEOS| Minería ilegal: Tras enfrentamiento, Comando Unificado detiene a seis personas en Pataz

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) realizó la Operación Excalibur 2 logrando la detención de seis personas y la incautación de tres fusiles de asalto en el sector de la mina Galindo, en la zona de Pueblo Nuevo, distrito de...

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...