- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEmpresas europeas y chinas interesadas en invertir en energías renovables en Perú

Empresas europeas y chinas interesadas en invertir en energías renovables en Perú

Se estima que para el 2050 la energía renovable aumentará del 25% al 90% y ese crecimiento será impulsado por la energía solar.

El presidente de Huawei Digital Power Latam, Hery Wang, señaló que diversas empresas de Europa y China están interesadas en invertir en la industria de energías renovables en Perú.

“Hay interés de muchas empresas internacionales, que ya están en América Latina, pero que quieren invertir en energías renovables en el Perú, las cuales se sumarían a las que ya operan acá como Enel, Engie y otras”, afirmó.

En diálogo con la Agencia Andina, acotó que «los inversionistas interesados provienen de Italia, España y de otros países de Europa, pero también de China”.

Energía solar

Se estima que para el 2050 la energía renovable aumentará del 25% al 90% y ese crecimiento será impulsado por la energía solar, principalmente por la fotovoltaica, rubro con el cual viene trabajando la nueva división de Huawei.

Wang explicó que, a través de “Huawei Digital Power”, presenta acciones tecnológicas para construir una sociedad inteligente con bajas emisiones de carbono.

“Para los 30 años siguientes vamos a ayudar a construir una sociedad baja en huella de carbono, porque eso beneficiará a las futuras generaciones”, remarcó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Presidenta Dina Boluarte anuncia instalación de base militar en Pataz

Tras el trágico atentado en la provincia de Pataz, que dejó como saldo la muerte de 13 trabajadores mineros, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) solicitó a través de un comunicado la instalación de una base militar permanente...

Ministerio de Justicia brindará «Defensa Pública» a familiares de mineros asesinados en Pataz

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú (MINJUS) condenó enérgicamente el asesinato de 13 trabajadores mineros ocurrido en la provincia de Pataz, en La Libertad. A través de un comunicado, la entidad expresó su pesar por lo...

Fiscalía intensifica investigaciones para identificar a responsables del asesinato de 13 mineros en Pataz

Tras el violento ataque registrado en la provincia de Pataz, región La Libertad, la Fiscalía Provincial Corporativa Mixta de Pataz intensificó las diligencias como parte de la investigación por el secuestro agravado y homicidio de 13 trabajadores de la...

Estado de sitio en Pataz está en evaluación, advierte ministro del Interior

El Gobierno Regional de La Libertad había solicitado al Ejecutivo que evalúe la aplicación de esta medida, a fin de erradicar a las organizaciones criminales que amenazan la seguridad del Estado. Julio Díaz Zulueta, ministro de Interior, aseguró que el...
Noticias Internacionales

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...

Torex Gold da inicio a la producción comercial en su mina Media Luna en México

Torex Gold invirtió US$ 55,5 millones en el proyecto Media Luna durante el primer trimestre de 2025. Torex Gold Resources, productor canadiense de oro intermedio, ha comenzado la producción comercial en su mina Media Luna en México, tras completar...

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...