- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEn agosto estarían listos los estudios para gaseoductos regionales

En agosto estarían listos los estudios para gaseoductos regionales

ENERGÍA. En agosto estarían listos los estudios para gaseoductos regionales. Los estudios del Tramo C del proyecto Gasoducto Sur Peruano (GSP), que contempla la extensión de seis ramales para dotar de gas natural a las regiones de la zona sur del país, estarían listos en agosto de este año, así lo estimó el gerente general del consorcio concesionario, David San Frutos. Así lo informa la Agencia Andina.

“Los estudios de ingeniería y ambientales de los gasoductos regionales están muy avanzados por lo que estimamos que a mediados de este año estarían listos”, declaró.

Cabe indicar que Tramo C establece ramales para llevar gas a las regiones de Apurímac, Cusco, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna.

Por otro lado señaló que el GSP espera transportar en sus primeros años operación cerca de 500 millones de pies cúbicos por día (MMPCD) y en un mediano plazo se estima ampliar a 800 MMPCD.

En ese sentido recordó que el GSP transportará gas extraído del Lote 88, el mismo que destinado exclusivamente al consumo interno.

“La reservas de gas es un tema que está gestionando el Estado con Consorcio Camisea, en el cual el consorcio Gasoducto Sur Peruano no forma parte. Sin embargo sabemos que la información que ha facilitado el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) es que sí hay las reservas suficientes”, apuntó.

Impacto del Gasoducto
De igual modo sostuvo que el GSP será un motor para la industrialización del sur, pues estimulará el crecimiento industrial por el acceso a una energía más económica y oportunidad para el desarrollo de la petroquímica.

“El GSP brindará seguridad energética al país pues descentralizará y fortalecerá la generación eléctrica al abastecer las tres nuevas termoeléctricas del sur, las mismas que se sumarán a las cuatro que operan en Lima”, dijo.

Dijo además que el gasoducto sur aportará al crecimiento económico pues dotará de gas natural a los hogares, vehículos y negocios en el sur.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones peruanas a EE.UU. crecen 18%: hidrocarburos, minería y metalurgia entre los sectores clave

El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%). A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...

1,185 pequeños mineros y mineros artesanales recibieron asistencia técnica para continuar su formalización

La iniciativa se desarrolló del 23 al 30 de junio en las ciudades de Puno, Trujillo, Palpa, Nazca, Lima y Puerto Maldonado. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó...

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...
Noticias Internacionales

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...

Vale redujo su previsión de producción de aglomerados de hierro entre 31 y 35 millones de toneladas métricas en 2025

Ante la incertidumbre de un mercado de pellets que lucha con preocupaciones por el exceso de oferta y una menor demanda de productos de alta calidad. La minera brasileña Vale redujo su pronóstico para la producción de aglomerados de mineral...

Chile: Autorizan transporte de ácido sulfúrico hacia principales faenas mineras del norte

El proyecto, que contempla una inversión de 800 mil dólares, tiene como objetivo transportar ácido sulfúrico por medio de rutas ya existentes, tanto públicas como privadas. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) otorgó una calificación favorable a la Declaración de...

Rio Tinto y socios apuestan por Quebec con inversión de $1.500 millones en aluminio

La iniciativa cuenta con un nuevo acuerdo de suministro eléctrico con Hydro-Québec, la empresa estatal de energía, lo que garantizará condiciones estables para el funcionamiento de la planta. Aluminerie Alouette, fabricante de aluminio con sede en Quebec y parcialmente...