- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEnel comienza la construcción de hidroeléctrica Ayanunga en Huánuco

Enel comienza la construcción de hidroeléctrica Ayanunga en Huánuco

ENERGÍA. Enel comienza la construcción de hidroeléctrica Ayanunga en Huánuco. Enel, a través de su subsidiaria de energías renovables Enel Green Power Perú (EGPP), inició la construcción de la central hidroeléctrica de pasada1 de 20 MW Ayanunga, ubicada en el distrito de Monzón, en la región de Huánuco.

“Perú es un mercado clave para Enel Green Power y el inicio de la construcción de Ayanunga marca un paso adelante en la consolidación de nuestra presencia en el sector de energía renovable del país”, señaló Antonio Cammisecra, Director de Enel Green Power.

Lea también…[COBERTURA PERUMIN 2017] La Revista Rumbo Minero será el único medio presente en Perumin con dos stands de exhibición.

“Una vez en operación, esta planta añadirá sus 20 MW a los 780 MW de capacidad hidroeléctrica que el Grupo Enel ya opera en Perú. Nuestro objetivo es liderar el desarrollo de la energía renovable en el país, creando valor compartido para las comunidades cercanas a nuestros proyectos”.

Ayanunga

El Grupo Enel invertirá alrededor de 50 millones de dólares para la construcción de Ayanunga, en línea con el actual plan estratégico de la compañía. El proyecto está respaldado por un contrato de concesión para el suministro de electricidad por 20 años, firmado con el Ministerio de Energía y Minas de Perú.

Ayanunga contribuirá con más de 130 GWh al año al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), lo que equivale al consumo eléctrico anual de más de 105,000 hogares peruanos. Se espera que Ayanunga comience su operación comercial a fines de 2018 y, una vez en operación, evitará la emisión de más de 62,800 toneladas anuales de CO2 a la atmósfera.

En línea con el modelo de Creación de Valor Compartido (CSV, por sus siglas en inglés) adoptado por el Grupo Enel, cuyo objetivo es combinar el desarrollo empresarial con las necesidades de las comunidades locales, EGPP está llevando a cabo un plan de CSV destinado a fomentar la generación de oportunidades de ingresos en las áreas vecinas al proyecto hidroeléctrico.

El plan, que incluye capacitaciones en temas de sanidad y seguridad en la alimentación para apoyar la gestión de negocios de gastronomía en estas zonas, se está implementando en coordinación con las autoridades y comunidades locales.

El Grupo Enel se adjudicó en el 2016 el derecho a firmar los contratos de suministro de energía para la planta de Ayanunga tras la cuarta licitación pública de energía renovable lanzada por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin)

Con un total de 326 MW de capacidad eólica, solar e hidroeléctrica adjudicado en la licitación, se espera que EGPP se convierta en el 2018 en el principal actor renovable en el Perú y la única empresa que opere plantas con tres tecnologías renovables diferentes en el país.

El Grupo Enel está presente en el sector de generación peruano a través de EGPP, que también está construyendo la central solar Rubí de 180 MW, y a través de Enel Generación Perú y Enel Generación Piura, que cuentan con una capacidad instalada combinada de alrededor de 2 GW. El Grupo también opera en el sector de distribución del país a través de Enel Distribución Perú, que atiende a casi 1.4 millones de clientes en la región de Lima.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...