- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEnel distribución perú: inversiones de la empresa eléctrica crecen 14.1% en primer...

Enel distribución perú: inversiones de la empresa eléctrica crecen 14.1% en primer trimestre de 2021

Enel Distribución Perú S.A.A. publicó sus resultados financieros y operativos del primer trimestre 2021. Marco Fragale, Country Manager de Enel Perú comentó que la progresiva reactivación de las actividades económicas en el país ha dado un impulso al sector eléctrico en su conjunto. En este primer trimestre del año lograron registrar resultados positivos que les permiten mirar con confianza los siguientes meses.

«No obstante, no hay que perder de vista que la pandemia es todavía un desafío para gran parte de nuestros clientes. Por ello, seguiremos destinando recursos al fortalecimiento del servicio eléctrico, la electrificación de más hogares a través de nuestro proyecto ‘Energía para Crecer’, la digitalización de nuestros servicios y la continuidad de programas de financiamiento acorde a sus necesidades”, comentó.

cuadro1

• INGRESOS: incrementaron principalmente por un mayor consumo de clientes libres y peajes registrados en marzo de 2021, debido a un efecto base al comparar estos resultados con los del año anterior, cuando se estableció una cuarentena estricta en el país. El incremento se dio a pesar del menor consumo del clientes regulados debido a las medidas restrictivas ante la segunda ola de la pandemia, aplicadas durante el primer trimestre de 2021.

• EBITDA: creció debido a los mayores ingresos, pese a un mayor precio de compra de energía asociado a la indexación de los contratos licitados.

• UTILIDAD NETA: se incrementó debido a un mejor resultado de la operación, parcialmente compensado por el crecimiento del impuesto a la renta asociada a una mayor base imponible en este periodo y a un ajuste de impuestos diferidos de años anteriores.

• DEUDA CON TERCEROS: aumentó en 210 millones de soles, principalmente para asegurar la continuidad y calidad del servicio brindado a lo largo de la pandemia. También permitió viabilizar el financimiento del plan anual de inversiones y seguir dando facilidades de pago a nuestros clientes durante la emergencia sanitaria.

• INVERSIONES: incrementaron en 11 millones de soles, debido a la mayor ejecución de proyectos de digitalización y de mantenimiento de las redes de baja tensión que llevan energía a nuestros clientes, así como por la electrificación de cada vez más hogares en nuestra zona de concesión mediante el programa “Energía para Crecer”, que tiene metas muy ambiciosas para este año. Cabe recalcar que el suministro eléctrico viene operando con normalidad desde el inicio de la pandemia, en línea con nuestro objetivo de asegurar la calidad y continuidad del servicio para nuestros clientes.

cuadro2

• DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA (GWh): incrementó debido fundamentalmente a un mayor consumo de energía de clientes libres, como consecuencia de una recuperación gradual de la actividad comercial e industrial.

• CLIENTES: aumentaron en un 1.7% debido principalmente a nuevas conexiones residenciales (clientes regulados de baja tensión).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...