- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEnel distribución perú: inversiones de la empresa eléctrica crecen 14.1% en primer...

Enel distribución perú: inversiones de la empresa eléctrica crecen 14.1% en primer trimestre de 2021

Enel Distribución Perú S.A.A. publicó sus resultados financieros y operativos del primer trimestre 2021. Marco Fragale, Country Manager de Enel Perú comentó que la progresiva reactivación de las actividades económicas en el país ha dado un impulso al sector eléctrico en su conjunto. En este primer trimestre del año lograron registrar resultados positivos que les permiten mirar con confianza los siguientes meses.

«No obstante, no hay que perder de vista que la pandemia es todavía un desafío para gran parte de nuestros clientes. Por ello, seguiremos destinando recursos al fortalecimiento del servicio eléctrico, la electrificación de más hogares a través de nuestro proyecto ‘Energía para Crecer’, la digitalización de nuestros servicios y la continuidad de programas de financiamiento acorde a sus necesidades”, comentó.

cuadro1

• INGRESOS: incrementaron principalmente por un mayor consumo de clientes libres y peajes registrados en marzo de 2021, debido a un efecto base al comparar estos resultados con los del año anterior, cuando se estableció una cuarentena estricta en el país. El incremento se dio a pesar del menor consumo del clientes regulados debido a las medidas restrictivas ante la segunda ola de la pandemia, aplicadas durante el primer trimestre de 2021.

• EBITDA: creció debido a los mayores ingresos, pese a un mayor precio de compra de energía asociado a la indexación de los contratos licitados.

• UTILIDAD NETA: se incrementó debido a un mejor resultado de la operación, parcialmente compensado por el crecimiento del impuesto a la renta asociada a una mayor base imponible en este periodo y a un ajuste de impuestos diferidos de años anteriores.

• DEUDA CON TERCEROS: aumentó en 210 millones de soles, principalmente para asegurar la continuidad y calidad del servicio brindado a lo largo de la pandemia. También permitió viabilizar el financimiento del plan anual de inversiones y seguir dando facilidades de pago a nuestros clientes durante la emergencia sanitaria.

• INVERSIONES: incrementaron en 11 millones de soles, debido a la mayor ejecución de proyectos de digitalización y de mantenimiento de las redes de baja tensión que llevan energía a nuestros clientes, así como por la electrificación de cada vez más hogares en nuestra zona de concesión mediante el programa “Energía para Crecer”, que tiene metas muy ambiciosas para este año. Cabe recalcar que el suministro eléctrico viene operando con normalidad desde el inicio de la pandemia, en línea con nuestro objetivo de asegurar la calidad y continuidad del servicio para nuestros clientes.

cuadro2

• DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA (GWh): incrementó debido fundamentalmente a un mayor consumo de energía de clientes libres, como consecuencia de una recuperación gradual de la actividad comercial e industrial.

• CLIENTES: aumentaron en un 1.7% debido principalmente a nuevas conexiones residenciales (clientes regulados de baja tensión).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...