- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEnel Perú invirtió S/ 42 millones en nueva subestación eléctrica “Medio Mundo”...

Enel Perú invirtió S/ 42 millones en nueva subestación eléctrica “Medio Mundo” en Huaura

Enel Distribución Perú inauguró su nueva Subestación de Transmisión Eléctrica (SET) Medio Mundo, en el distrito de Vegueta, en la provincia de Huaura. Se trata de la primera SET de tecnología “digital” de Enel en el Perú, la cual tiene como objetivo mejorar la calidad del servicio eléctrico en lugares estratégicos, en especial en el denominado norte chico de Lima. Medio Mundo es una subestación 220/66/20kV, que cuenta con una potencia instalada de 50 MVA en el nivel de 220kV y 25MVA en 66kV, y ocupa una extensión de terreno de aproximadamente 15,000 m2.

La inversión realizada para su construcción bordea los 42 millones de soles. La instalación, que entró en servicio el 15 de diciembre pasado, beneficia principalmente a cerca de 100 mil clientes de Huaura y Barranca, quienes ahora cuentan con un servicio que supera los estándares de calidad, además de experimentar el desarrollo y progreso de su comunidad. Los trabajos tomaron casi 3 años desde la etapa de planificación y, actualmente, es la obra más importante de Enel en el norte chico de Lima.

“La inauguración y puesta en marcha de la SET Medio Mundo representa un hito para nosotros, sobre todo considerando los múltiples desafíos planteados por la pandemia. Medio Mundo es una señal clara de nuestro compromiso con el desarrollo del sector eléctrico peruano a través de inversiones relevantes. Es, también, una muestra concreta de nuestra preocupación por contribuir al desarrollo de las zonas donde operamos, a donde llevamos energía y tecnología amigable con el medio ambiente para mejorar la calidad de vida de las personas”, dijo Marco Fragale, Country Manager de Enel Perú.

La SET Medio Mundo tienen una potencia instalada de 50 MVA. Es la primera instalación de Enel Perú que cuenta con un sistema de control y protección de tipo digital, tecnología superior con respecto a las instalaciones automatizadas existentes. Esta tecnología permite contar con más información técnica en tiempo récord, logrando una mayor eficacia en el monitoreo y control, lo que a su vez redunda en una mayor confiabilidad del sistema y eficacia de las tareas de operación y mantenimiento.

El proyecto supone también beneficios para el medio ambiente como la disminución significativa de la huella de carbono del proyecto, al contar con instalaciones mucho más compactas. Asimismo, se redujo el uso de cobre, principal material en la fabricación de infraestructuras eléctricas.

Cabe destacar que una de las redes de distribución de la SET Medio Mundo brindará el servicio de energía eléctrica a la zona de Caral, uno de los centros arqueológicos más importantes del país, lo que incentivará el progreso y crecimiento de esta área.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...