- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEnergía: ¿Cuáles son los proyectos con mayores operaciones comerciales en Perú?

Energía: ¿Cuáles son los proyectos con mayores operaciones comerciales en Perú?

Desde Amcham Perú indicaron que «la energía es uno de los sectores clave para los proyectos de infraestructura».

El representante del comité de Infraestructura, Energía y Minería de la Cámara de Comercio Americana del Perú (Amcham Perú), Carlos Alarco, remarcó que en el país tenemos gran potencial en proyectos energéticos.

Así, en el segundo día del Foro Económico 2021 ‘Confianza para el desarrollo económico: Gestionando el cambio’, realizado por Amcham, dijo que «tenemos potencial hidroeléctrico, estamos gestionando el tema del gas. Todo el mundo está yendo a buscar energías renovables».

En su presentación, Alarco mencionó que dentro de los proyectos más importantes en cuanto a oportunidades comerciales de Perú respecto a energía se encuentran la Línea de Transmisión Piura Nueva – Frontera; la Expansión del Parque Eólico Wayra I; la Planta Hidroeléctrica Tito; la Central Solar Clemesi; y la Línea de Transmisión la Niña – Piura.

También puedes leer: Para el 2030 la capacidad instalada de renovables crecerá 400%

El ponente lamentó que todavía no sabemos hacia donde va Perú con los temas de energía renovable, pese a que «la energía es uno de los sectores clave para los proyectos de infraestructura».

«Vemos una gran tendencia en proyectos de energía renovable en Latinoamérica. Hay voluntad política en países como Chile, México, Brasil o Colombia. En Perú tenemos potencial. Todo el mundo está yendo a buscar energías renovables”, afirmó.

Asimismo, Alarmo manifestó que en lo que va del año, solo se han culminado cinco proyectos del plan nacional de infraestructura.

“Es una noticia desalentadora. Hay algo que no está caminando. El plan nacional de infraestructura salió en el 2019 con un total de 52 proyectos y un valor de S/99 mil millones. Vemos que transporte se lleva más del 80%. Qué pasa con salud, la infraestructura debe ajustarse a lo que pasa en el país”, dijo el representante de Amcham Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...