- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEnergía solar crecería 30% este año

Energía solar crecería 30% este año

China lidera el mundo en capacidad solar y planea duplicar la cantidad de paneles solares desplegados este año.

Rob Barnett, analista sénior de energía limpia de Bloomberg, pronosticó que las instalaciones de capacidad solar están en camino de crecer un 30 % a nivel mundial este año y ver un crecimiento sostenido de dos dígitos entre 2023 y 2025.

“Al final del día, la imagen solar global es asombrosa en este momento”, comentó Barnett a Yahoo Finance Live (video arriba). “Estamos en camino de instalar algo así como 250 gigavatios de capacidad solar este año. Sé que la mayoría de la gente no piensa en gigavatios, pero esa es una cantidad muy grande. Es más que la capacidad instalada de varios países europeos”.

Asimismo, indicó que China lidera el mundo en capacidad solar y planea duplicar la cantidad de paneles solares desplegados este año.

Energía solar en otros países

La energía renovable también está alcanzando niveles récord en otros países. Alemania rompió su récord de generación solar el 17 de julio, informó Bloomberg, cuando una ola de calor abrasador barrió Europa.

Y gracias a las instalaciones solares y eólicas, la generación de energía renovable en Estados Unidos alcanzó un máximo histórico del 28% en abril.

El auge de la energía solar recién comienza, según Barnett, «y realmente existe este gran escenario de crecimiento de primera línea que vemos que se desarrolla para todas las empresas que participan en la cadena de suministro solar».

Los inversores pueden jugar con este tema de varias maneras, explicó Barnett. “Tienes First Solar, Canadian Solar, estas empresas que fabrican los módulos que ves, tal vez, en los techos o en un campo en alguna parte”, dijo.

«Y luego tienes otras empresas de apoyo como Solar Edge o Enphase, que fabrican los inversores que convierten la electricidad de CC de la energía solar en CA para la red».

Costos de energía

A medida que los fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo demuestran que la crisis climática está ocurriendo en tiempo real, muchos países se han aferrado a sus objetivos climáticos, al menos en papel.

Sin embargo, el aumento vertiginoso de los precios del petróleo y el gas, especialmente en Europa, ha complicado el panorama en los últimos meses.

A principios de julio, Unión Europea votó por el gas natural como una fuente de energía verde en algunos casos, lo que amenazaba con descarrilar sus ambiciones climáticas.

Pero al mismo tiempo, los precios más altos del gas natural y el petróleo han hecho que las energías renovables parezcan baratas en comparación.

“Creo que hay un enfoque cada vez mayor en todo tipo de soluciones para tratar de ayudar a controlar las emisiones y abordar las preocupaciones sobre el cambio climático”, manifestó Barnett.

“Pero en realidad diría que el mayor impulsor de la demanda de energía limpia, particularmente aquí en Europa, son los costos elevados de la energía”, añadió.

Y aunque los precios más altos del petróleo provocados por la invasión rusa de Ucrania han hecho que la energía solar sea más opción de costo competitivo, ayuda que el precio de la energía solar ya había caído estrepitosamente en los últimos años.

Los expertos que predijeron una caída gradual en precios solares se han maravillado de lo rápido que se han desplomado debido a la mejora de la eficiencia y los precios más bajos de los módulos. En 2000, el costo de los módulos solares rondaba los 4,88 dólares por vatio. Para 2019, ese costo cayó a $0.38 por vatio.

En 2021, la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) informó que energía renovable era la fuente de energía más barata. IRENA también descubrió que alrededor de dos tercios de los proyectos de energía renovable eran más baratos que poner en funcionamiento nuevas plantas de carbón, algo impensable hace solo unas décadas.

Como resultado, es probable que la demanda solar mantenga su impulso, incluso si los precios del petróleo y el gas natural disminuyen.

«Ciertamente es posible que si tuviera algo de relajación en los mercados de combustible tradicionales, podría quitar el acelerador», evaluó Barnett. «Pero realmente no lo veo como un riesgo material en el lado de la demanda de la ecuación de energía limpia».

Barnett agregó que si bien las energías renovables como la solar no siempre son una “solución llave en mano” debido a las intermitencias, “creo que la economía ya es bastante buena. Y entonces tendría que ver un cambio radical en términos de precios del gas o del carbón, si está pensando en la red eléctrica, para revertir realmente algunas de las tendencias. Y simplemente no creo que haya ningún apetito por eso tampoco”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...