- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEnergy Power obtiene concesión definitiva para Central Hidroeléctrica La Herradura-El Gallo

Energy Power obtiene concesión definitiva para Central Hidroeléctrica La Herradura-El Gallo

Tras casi dos años de gestiones, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) otorgó la concesión definitiva del proyecto «Central Hidroeléctrica La Herradura-El Gallo», ubicado en la región Lima, y el cual cuenta con con una potencia instalada de 93 megavatios.

Dicha concesión se otorgó a la empresa Energy Power Perú Consulting S.A.C. mediante resolución ministerial publicada este jueves en el diario El Peruano.

Según dicha resolución, se verificó que la empresa cumplió con los requisitos establecidos en la Ley de Concesiones Eléctricas y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 009-93-EM; «por lo que corresponde otorgar la concesión definitiva de generación de energía eléctrica para el proyecto Central Hidroeléctrica La Herradura-El Gallo».

Antecedente

Cabe indicar que Energy Power Perú Consulting S.A.C. recibió la concesión temporal del proyecto de central hidroeléctrica en el 2014, para desarrollar estudios a nivel de factibilidad relacionados a la actividad de generación de energía eléctrica.

Los estudios se realizaron en los distritos de Leoncio Prado, Paccho, Sayán, Cochamarca y Naván, en las provincias de Huaura y Oyón en región Lima, por un plazo de 24 meses.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Roque Benavides presidirá Expomina 2026: visión empresarial para la más grande cita minera

La décima edición de Expomina Perú, la feria minera más importante de América y una de las más grandes del mundo, tendrá como presidente a Roque Benavides Ganoza, actual Presidente Ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura. El evento se...

China, gigante minero global, es el país invitado a Expomina Perú 2026

China, el mayor demandante de minerales en el mundo, será el país minero invitado en la X Expomina Perú 2026. Su participación cobra especial relevancia considerando que actualmente lidera las inversiones mineras en el país, concentrando el 20,8% del...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

INGEMMET y OEFA nombran nuevos funcionarios para fortalecer su gestión

Estas designaciones reflejan la continuidad de esfuerzos para fortalecer la gestión pública. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) oficializaron nuevas designaciones en cargos de confianza con el fin de reforzar...
Noticias Internacionales

Alemania y Canadá refuerzan su alianza en minerales críticos ante tensiones globales

Entre ellos el litio, las tierras raras, el cobre y más. Alemania y Canadá firmaron el martes una declaración de intenciones para intensificar su cooperación en el ámbito de los minerales críticos, en un contexto marcado por la creciente preocupación...

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...