- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEspaña: Iberdrola pondrá en marcha 1.400 nuevos MW solares

España: Iberdrola pondrá en marcha 1.400 nuevos MW solares

La compañía está ejecutando actualmente 12 nuevos proyectos fotovoltaicos que suman 550 MW y prevé iniciar este año la construcción de otros 873 MW

Iberdrola se consolida como el principal promotor de energía solar fotovoltaica, una de las tecnologías más eficientes en la lucha contra el cambio climático. La apuesta de la compañía por el desarrollo de esta fuente renovable permitirá sumar en España en los próximos meses 1.400 nuevos megavatios (MW) solares.

En la actualidad la compañía está ejecutando 12 proyectos fotovoltaicos, con una potencia instalada conjunta de 550 MW, la mitad de ellos ubicados en Extremadura, donde Iberdrola está construyendo las plantas de Almaraz I y II (80 MW), que se conectarán a la red este mismo año, y el complejo Tagus en Alcántara, compuesto por cuatro plantas con una capacidad total de 200 MW.

Además, la compañía está ejecutando en Castilla y León y Andalucía otras seis instalaciones de esta tecnología, que sumarán un total de 271 MW. Se trata de las plantas de Villarino (50 MW) en Salamanca; el proyecto Guillena (144 MW), en Sevilla; Cespedera (27 MW) en Cádiz; y Virgen de Aremos III (50 MW), en Palencia. 

Adicionalmente, Iberdrola tiene previsto iniciar este mismo año la construcción de otros seis proyectos que aportarán 873 nuevos MW solares, en cuatro comunidades autónomas: Ciudad Rodrigo (318 MW), en Salamanca; Fuentes (50 MW), Valbuena (50 MW) y Manantiales (30 MW), en Guadalajara; Peñarrubia (50 MW) en Murcia; y Cedillo (375 MW), en Cáceres.



UN 125% MÁS DE PRODUCCIÓN SOLAR HASTA JUNIO

Iberdrola cerró el primer semestre del año con más de 2.200 MW fotovoltaicos instalados en España, 800 MW más que el mismo periodo del año anterior, lo que supone un incremento superior al 55% en el periodo. 

La nueva capacidad ha permitido a la compañía aumentar en un 125% su producción solar hasta junio en el país, hasta los 1.067 GWh. Una cantidad que hubiera requerido unos 184 millones de metros cúbicos de gas para ser generada por un ciclo combinado.

El impulso de España ha permitido al grupo elevar un 56% su capacidad global instalada en el mundo de esta tecnología – que se ha situado en los 3.448 MW – y alcanzar una producción total de 1.870 GWh (la misma cantidad de energía que la generada por más de 320 millones de metros cúbicos de gas).

Estas cifras confirmar la firme apuesta de la compañía por esta fuente de energía renovable, inagotable y no contaminante, capaz de adaptarse a los ciclos naturales y las condiciones meteorológicas, que ofrece la ventaja de permitir la producción a través tanto de plantas a escala comercial como de pequeñas instalaciones de autoconsumo.

PROYECTOS

Entre los proyectos puestos en marcha en lo que va de año destaca el proyecto ‘Francisco Pizarro’ que, con 590 MW de potencia, es la fotovoltaica más grande de Europa y la mayor planta de este tipo del grupo Iberdrola en el mundo. Compuesta por 1,5 millones de módulos fotovoltaicos, generará energía limpia suficiente para abastecer a más de 334.000 hogares y evitar la emisión a la atmósfera de 140.000 toneladas de CO2 al año.

Cabe mencionar también las plantas de Romeral y Olmedilla, en Cuenca, de 50 MW cada una, que producirán energía limpia para una población equivalente a más de 24.500 hogares/año, y de cerca de 30.000 hogares/año, respectivamente. A ellas se suma la puesta en producción con 100 MW de la fotovoltaica de Puertollano, en Ciudad Real, donde Iberdrola cuenta con la mayor planta de hidrógeno verde para uso industrial en Europa- y la planta Revilla-Vallejera, en Burgos, el primer proyecto fotovoltaico promovido y desarrollado por la compañía en Castilla y León, con 50 MW de potencia.

El grupo Iberdrola inició su apuesta por las energías renovables hace más de dos décadas como un pilar fundamental sobre el que construir su modelo de negocio limpio, fiable e inteligente. Gracias a esta visión, la compañía es hoy en día un líder mundial en energías renovables, con 38.000 MW de capacidad renovable instalada en todo el mundo – 19.370 MW en España – a cierre del primer semestre de 2022, y abandera la transición energética hacia una economía baja en emisiones. 

Este compromiso se refleja en su plan inversor, con el que pretende duplicar su capacidad renovable hasta los 60.000 MW en 2025, que ascenderían a 95.000 MW en 2030. Un sólido crecimiento que se confirma con los más de 10.800 MW de capacidad renovable en construcción a cierre del primer semestre de 2022.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...