- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEste 2020 se destinarán más de S/ 712 millones a los programas...

Este 2020 se destinarán más de S/ 712 millones a los programas del FISE

Un total de S/ 712.4 millones serán destinados este año a los programas que forman parte del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), que fue creado con la finalidad de generar una mejor calidad de vida para las poblaciones de menores recursos en el país promoviendo el acceso a fuentes de energía sostenibles.

Así lo establece el Programa Anual de Promociones 2020 aprobado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) mediante la Resolución Suprema N° 007-2020-MINEM/DM, que lleva la firma del titular del sector, Juan Carlos Liu Yonsen.

Con esos recursos se logrará que más familias en situación vulnerable tengan acceso al servicio eléctrico, al gas licuado de petróleo (GLP) y al gas natural, lo que les permitirá mejorar su calidad de vida.

Cabe resaltar que desde hoy, sábado 1 de febrero, el Minem asume la administración del FISE en cumplimiento a lo dispuesto por el Decreto de Urgencia Nº 035-2019. Como parte de la transferencia, se publicó en el diario oficial El Peruano la Resolución Secretarial N° 007-2020-MINEM/SG que establece disposiciones para administrar el fondo.

En ese sentido, dispone, entre otras cosas, que se seguirá aplicando los procedimientos y normativas aprobadas por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), el anterior administrador, hasta que sean modificados o reemplazados.

Inversión para el 2020

En el Programa Anual de Promociones, aprobado el 7 de enero pasado, se contempla que más de S/ 155 millones serán destinados al programa Vale FISE, que promueve el acceso al GLP en los hogares más vulnerables en este año. De esa forma se busca llevar el beneficio a un total de 1.8 millones de viviendas.

Para el programa Bonogas, que financia la instalación de conexiones de gas natural en domicilios de familias de escasos recursos, este año se ha destinado casi S/ 232 millones que beneficiarán a un total de 166 mil hogares de las regiones Lima, Callao e Ica. Mientras que al programa Bonogas GNV, que promueve las conversiones de vehículos al gas natural vehicular, se le ha asignado S/ 40 millones para beneficiar a 7,256 propietarios de automóviles.

En el caso del Programa de Compensación de Tarifa Eléctrica, que favorece a las familias de las zonas rurales más alejadas, se ha destinado S/ 180 millones; al Programa Masivo Fotovoltaico, que atiende a las poblaciones de localidades que tienen el servicio eléctrico con un suministro sostenible, S/ 96.5 millones; al programa de Descuento de Promoción de Gas Natural, que genera ahorros a las familias que tienen el servicio del gas, S/ 5.7 millones; y S/ 3 millones al proyecto fronterizo Desaguadero, que llevara este combustible amigable con el ambiente a familias que viven en la zona límite con Bolivia.

Los usuarios podrán revisar toda la información sobre el FISE y sus proyectos a través de la dirección web http://www.fise.gob.pe, además podrán escribir sus consultas y requerimientos al correo electrónico contactofise@minem.gob.pe, creado para brindar una atención directa y personalizada a la ciudadanía.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...