- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMINEM: Estudio demuestra que buses eléctricos serán más rentables

MINEM: Estudio demuestra que buses eléctricos serán más rentables

ENERGÍA. Los resultados del estudio encargado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) al BID para analizar la financiación de la electromovilidad en el país, muestran que la aplicación de un modelo de negocio promotor impacta positivamente en la rentabilidad de los buses eléctricos versus las unidades que operan a gas natural o diésel.

El Estado promueve la electromovilidad a través de la adquisición y reemplazo de flotas de vehículos tradicionales por vehículos eléctricos e híbridos en el sector público, con el fin de cumplir con su compromiso internacional de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 30% para el año 2030.

En esa línea, los resultados del estudio denominado “Análisis y diseño de modelos de negocio y mecanismos de financiación para buses eléctricos en Lima”, señalan que la rentabilidad de los buses eléctricos supera a la de unidades a gas natural o diésel con la aplicación de un modelo de negocio promotor, que otorgue un periodo de concesión de 14 años e incluya financiamiento preferencial.

Gasto

De acuerdo con Andina. El reporte indica que el gasto en energía de un bus eléctrico asciende a 1,282 soles mensuales en promedio durante 14 años; mientras que un bus a gas requiere 4,258 soles mensuales y uno a diésel 7,382 soles al mes.

Además, el gasto en mantenimiento de un bus eléctrico se estima en 1,724 soles mensuales, uno a gas requiere 5,100 soles y uno de diésel 3,290 soles promedio mensual en el mismo lapso.

La simulación del cálculo incluye el financiamiento del 90% del bus, con tasa preferencial de 7% efectiva anual, a 12 años de plazo y 36 meses de periodo de gracia.

El titular de la Dirección General de Eficiencia Energética (DGEE), Javier Campos, informó que el Minem está trabajando para que en el año 2020 comiencen las licitaciones de flotas de buses eléctricos y adelantó que ya hay proyectos piloto que están por entrar en operación.

Agregó que los buses de los proyectos piloto generarán información del rendimiento y eficiencia de la electricidad en el transporte urbano masivo en el tráfico de Lima, datos que serán analizados y procesados por el Minem en cuanto a rentabilidad, así como su impacto en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

De otro lado, Campos indicó que con el uso de la electricidad en el transporte, se calcula que en el año 2030 se evitarán 3,840 muertes de personas asociadas a la calidad del aire en Lima y se dejarán de gastar, ese año, 7,672 millones de dólares en combustible.

Sobre las emisiones de gases efecto invernadero, el estudio demuestra que una flota de 100 buses eléctricos reduce la emisión de hasta 103,339 toneladas de CO2 durante los 14 años de operación.

Es decir, 87.7% menos emisiones que los buses diésel y 89.1% menos que los buses a gas natural.

El estudio del BID se realizó en el marco del proyecto “Acciones Nacionales Apropiadas de Mitigación (NAMA) en los sectores de generación de energía y su uso final en el Perú”, implementado por la DGEE, en conjunto con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo Humano (PNUD), financiado por el Fondo Global para el Medio Ambiente (GEF).
(Foto Referencial)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...