- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEva Pagán del Grupo Red Eléctrica: "Las compañías modernas ahora apuestan por...

Eva Pagán del Grupo Red Eléctrica: «Las compañías modernas ahora apuestan por la retención del talento femenino»

Sin embargo, hay mucho por hacer. En 2020, en Perú, de cerca de 40 mil empleados en el sector energía, apenas el 22.84% son mujeres.

Según Hub energía, en el 2020, en el Perú, únicamente el 22.84% de mujeres trabajaba en el sector energético. Así, de un total de 39 135 empleados, apenas 8 938 son mujeres.

Respecto a Latinoamérica, según IRENA y Women in Energy, en el 2020, un promedio de 20.75% de mujeres en América Latina y el Caribe trabajan en empresas de electricidad, gas y agua.

Para Eva Pagán Díaz, Directora General del Negocio Internacional del Grupo Red Eléctrica, la participación de la mujer en el sector ha ido creciendo «debido a la visibilización de las brechas que existen entre hombres y féminas».

«Empresas como nosotros, Red Eléctrica Internacional, estamos comprometidas con reducir (las brechas) y generamos espacios para romper estereotipos de género, promoviendo carreras STEM, entre otros», destacó.

Fomentar la ingeniería entre las mujeres

Entre las dificultades que atraviesan las mujeres en este sector, Pagán Díaz indica que «quizá la más destacada es la relacionada con el rol que la mujer ha tenido tradicionalmente en nuestra sociedad, que la alejaba de aquellas profesiones que estaban ocupadas mayoritariamente por hombres, como el sector de la energía».

«Y ello empieza desde el momento que las niñas desde temprana edad no identifican la ingeniería como ‘un lugar para ellas'», asegura.

La cultura de las empresas, continúa la ejecutiva, el desigual reparto de roles en el cuidado de los hijos en los años de crianza, la ausencia de referentes femeninos en el sector o la existencia de un techo de cristal para alcanzar puestos de responsabilidad, entre otros, son también dificultades en un sector donde la mayoritaria presencia masculina pareciera una barrera en sí misma.

Para Eva Pagán, la ingeniería y especialmente el mundo de la energía tiene desafíos enormes en esta década. Y necesita sumar talento para conseguirlo.

En ese sentido, «debemos impulsar iniciativas que permitan, por una parte, fomentar las vocaciones en las niñas desde edad bien temprana, que les permita formarse en ciencia y en tecnología. Y, por otra parte, es necesario impulsar políticas que permitan la igualdad de oportunidades».

«Las compañías nos hemos ido modernizando y ya no pensamos solo en favorecer la integración del talento femenino, sino que también se han adoptado medidas destinadas a su retención y desarrollo», destaca.

Red Eléctrica Internacional y promoción de la mujer

En Red Eléctrica Internacional trabajan en integrar talento femenino, tal y como cita su Plan Integral de Diversidad para lograr la igualdad de género. Así, su compromiso favorece la igualdad de oportunidades, el respeto a las diferencias y la no discriminación en todas las actividades relacionadas con la gestión de las personas, siendo abarcada esta materia tanto desde la perspectiva de género como desde la diversidad.

Este Plan Integral de Diversidad atiende a los principios de igualdad de oportunidades, entre otros, en tres ámbitos: en el empleo, en la formación y en la promoción de la mujer en puestos de responsabilidad.

Para cada uno de estos vectores, se desarrollan programas anuales con objetivos concretos, que les permiten coordinar todas las actividades e iniciativas orientadas a sensibilizar e implicar a toda la organización, a impulsar la diversidad, a facilitar una transformación cultural, y a formar y acompañar a las mujeres para ser protagonistas de su propia carrera profesional aprovechando al máximo sus conocimientos, actitudes y habilidades, imprescindibles para romper el techo de cristal.

«En Perú el 26% de la planilla es femenino. Actualmente estamos trabajando para que a nivel del Grupo Red Eléctrica este porcentaje aumente al 50%», remarca.

Uno de los pilares estratégicos del Plan Estratégico 2021-2025 es la consolidación de su negocio internacional en transmisión eléctrica. Están presentes en Perú desde 1999, donde operan más de 1.500 km de redes eléctricas, además de su presencia en Chile y Brasil.

«Les recomendaría (a las mujeres) que se acerquen al mundo de la energía sin estereotipos ni prejuicios previos, y animaría a formar parte de ese pequeño milagro que se produce cada vez que encendemos una bombilla en nuestra casa. No hay nada más gratificante que trabajar para mejorar el bienestar de las personas. Quizá por ello el mundo de la energía es tan apasionante que una vez se conoce es difícil alejarse de él», finaliza Pagán.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...