- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaExpertos analizarán el futuro de los RER en la matriz energética

Expertos analizarán el futuro de los RER en la matriz energética

Las reuniones académicas suelen ser una plataforma habitual para discutir y brindar información exclusiva sobre temas que demanda un sector específico; acercar a actores que tienen intereses comunes, comerciales o temáticos; y para guiar en la toma de decisiones a nivel empresarial o estatal.

En el Perú, las energías renovables han dado origen a eventos de esta naturaleza, entre los que se encuentran el Congreso & Exhibición de Energías Renovables, que ya tiene 4 ediciones siendo un referente del sector. Este año se realizará el 27 de febrero y promete dar respuesta a las principales necesidades e intereses del sector.

Una de ellas es el futuro de los RER en la matriz energética.

La última proyección del Perú, luego de ponernos como tope llegar a un 5% de energías renovables no convencionales (ERNC) en la matriz energética, es llegar a un 15% para el año 2030. Este objetivo es para muchos un paso desafiante para expandir las energías limpias y alinearnos a las tendencias energéticas de los países más desarrollados del mundo.

De acuerdo con la Sociedad Peruana de Energías Renovables (SPR), alcanzar este porcentaje demandará poner en marcha proyectos RER por más de 200 MW cada año durante una década, lo cual implicará una inversión global de más de US$4.000 mlls.

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) ha anunciado que la Dirección de Eficiencia Energética está trabajando un plan energético. “Esperamos que en el 2020 podamos emitir los primeros planes en el ámbito energético”, ha dicho el ministro Juan Carlos Liu, con la visión de que esta iniciativa ayude a cumplir este objetivo.

Sin embargo, hay expertos que tienen una mirada algo distinta, con un grado más de optimismo. Adolfo Rojas, señala que para el 2030 podríamos –si nos lo proponemos- llegar incluso a un 40% de las energías limpias en el total de la generación eléctrica. “Podríamos llegar fácil a un 40% por toda la radiación, viento y biomasa que tenemos”, resalta. Pero tener el potencial e identificado los proyectos no es suficiente.

¿Qué se necesita para llegar a este 15% o 40%? En el V Congreso & Exhibición de Energías Renovables, los principales líderes del sector tendrán todas las respuestas. Las empresas más importantes, que tienen en sus planes implementar o promover proyectos en RER, así como proveedores de soluciones y tecnologías, tienen la palabra para intercambiar propuestas, visiones y otros intereses.

El evento se llevará a cabo el jueves 27 de febrero; contará con expertos internacionales, altos ejecutivos, principales autoridades del Estado, consultores y proveedores del rubro, y serán aproximadamente 30 speakers entre nacionales e internacionales. También contará con una exhibición de soluciones y tecnologías de empresas nacionales, internacionales y transnacionales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...