- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaExtienden vigencia del Grupo de Trabajo que diseña la Política Energética 2050

Extienden vigencia del Grupo de Trabajo que diseña la Política Energética 2050

La medida responde a la necesidad de culminar con el Primer Entregable establecido por la Guía de Políticas Nacionales de CEPLAN.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) emitió la Resolución Ministerial N.° 283-2025-MINEM/DM, mediante la cual se amplía por 190 días calendario la vigencia del Grupo de Trabajo Sectorial encargado de diseñar y formular la Política Energética Nacional al 2050.

La medida responde a la necesidad de culminar con el Primer Entregable establecido por la Guía de Políticas Nacionales de CEPLAN, requisito esencial para avanzar en la construcción de este instrumento estratégico que busca garantizar el suministro de energía, proteger a los consumidores, fomentar la competitividad y reducir el impacto ambiental del uso de los energéticos.

El Grupo de Trabajo fue creado en marzo de 2024, mediante la Resolución Ministerial N.° 107-2024-MINEM/DM, con un plazo inicial de 540 días. Sin embargo, en la Acta N.° 07-GTS-PEN2050 del 19 de agosto de 2025, sus integrantes acordaron solicitar la prórroga debido a que aún no se concluía con las metas establecidas.

La Dirección General de Eficiencia Energética, que ejerce la Secretaría Técnica del Grupo, sustentó la ampliación en coordinación con la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y la Oficina General de Asesoría Jurídica, las cuales emitieron informes favorables para la extensión.

Con esta decisión, el MINEM reafirma su compromiso con la elaboración de una política energética de largo plazo que oriente el desarrollo sostenible del país en materia energética hacia el 2050.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...

Shougang Hierro Perú: utilidad se reduce en 68.7% por caída de precios internacionales

La minera reportó ganancias por S/429.9 millones en el primer semestre de 2025, afectada por menores embarques, siniestros y baja de cotizaciones del hierro. Shougang Hierro Perú informó que al cierre del primer semestre de 2025 alcanzó una utilidad neta...
Noticias Internacionales

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...

Ecuador alerta que minería ilegal es amenaza nacional y busca acuerdo comercial con EE.UU.

La Cámara de Minería advirtió que el oro ilícito financia redes criminales, mientras la Cámara de Comercio destacó la urgencia de cerrar un tratado comercial para mejorar competitividad. La presidenta de la Cámara de Minería del Ecuador, María Eulalia Silva,...