- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaFener Perú invertirá US$ 300 millones en parque híbrido eólico-solar Windica

Fener Perú invertirá US$ 300 millones en parque híbrido eólico-solar Windica

El proyecto comprende la construcción, operación y mantenimiento del parque híbrido que tendrá una potencia instalada total de 350.40 MW.

Fener Perú presentó al Senace los documentos correspondientes para el Proyecto Parque Hibrido Eólico -Solar Windica (ubicado en Ica) y su Interconexión al SEIN.

En sus expedientes, la compañía precisó que el tiempo de vida útil del proyecto es de 30 años.

Asimismo, de acuerdo al cronograma de ejecución, los trabajos correspondientes a la construcción del proyecto durarán 18 meses calendario para cada una de las fases 1 y 2.

Rumbo Minero tuvo acceso a dichos informes y logró conocer que Fener Perú planea invertir US$ 300 millones para el parque híbrido eólico-solar Windica.

Además, destacó que el proyecto comprende la construcción, operación y mantenimiento del parque híbrido el cual tendrá una potencia instalada total de 350.40 MW.

Cabe indicar que la potencia se desarrollará en dos fases de 175.2 MW cada una.

“El objetivo es incrementar la generación eléctrica del país, con el uso de recursos energéticos renovables – RER”, informó Fener Perú.

Labores realizadas

Este medio logró conocer que Fener Perú estimó una inversión por US$ 300 millones para su proyecto “Parque Híbrido Eólico-Solar Windica”.

En su expediente, la compañía señaló que viene desarrollando estudios de medición de recurso eólico y solar en la zona del proyecto desde febrero de 2020.

Agregó que en julio de 2021 solicitó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) el otorgamiento de una Concesión Temporal para realizar estudios de factibilidad.

La concesión se le otorgó a través de la Resolución Ministerial Nº324-2021-MINEM/DM, publicada con fecha 24 de septiembre de 2021.

Posteriormente, el 12 de octubre de 2021, Fener requirió al Minem el establecimiento de
Servidumbre Temporal para ejecutar los estudios de factibilidad de dicho proyecto.

Este pedido se realizó debido a que la servidumbre se encuentra desplazado sobre terrenos de propiedad del Estado Peruano.

“A la fecha, la solicitud de Servidumbre Temporal ha sido admitida a trámite y se encuentra en proceso de evaluación”, puntualizó la empresa.

Componentes planteados

Fener Perú reveló que planea invertir US$ 300 millones en su proyecto denominado Parque Híbrido Eólico-Solar Windica.

Según los documentos, Fener Perú ha considerado como componentes principales para su Parque Híbrido Eólico – Solar Windica:

Parte Eólica:

  • Aerogeneradores
  • Cimentación de los Aerogeneradores
  • Plataforma de Montaje de Equipos
  • Caminos de Acceso al Proyecto
  • Caminos interiores hasta subestación elevadora
  • Zanjas y líneas eléctricas de evacuación en MT

Parte Solar:

  • Estructura Soporte: Seguidores solar 1 eje horizontal modelo 2V
  • Módulos solares bifaciales 1500Vdc
  • Inversores de string 1500Vdc
  • Estaciones transformadoras
  • Caminos interiores hasta subestación elevadora
  • Vallado de Seguridad
  • Zanjas y líneas eléctricas de evacuación en BT y MT

Subestación Elevadora:

  • Patio de Llaves y aparellaje
  • Edificio de control

Línea de Transmisión Eléctrica 220 Kv

  • En simple terna, con una longitud de 25.2 Km para la evacuación de la primera fase.
  • La segunda fase se evacuará en doble terna, esto quiere decir que, a partir del km 6.1 de la línea, los poste de AT serán en doble terna.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...