- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaFener Perú invertirá US$ 300 millones en parque híbrido eólico-solar Windica

Fener Perú invertirá US$ 300 millones en parque híbrido eólico-solar Windica

El proyecto comprende la construcción, operación y mantenimiento del parque híbrido que tendrá una potencia instalada total de 350.40 MW.

Fener Perú presentó al Senace los documentos correspondientes para el Proyecto Parque Hibrido Eólico -Solar Windica (ubicado en Ica) y su Interconexión al SEIN.

En sus expedientes, la compañía precisó que el tiempo de vida útil del proyecto es de 30 años.

Asimismo, de acuerdo al cronograma de ejecución, los trabajos correspondientes a la construcción del proyecto durarán 18 meses calendario para cada una de las fases 1 y 2.

Rumbo Minero tuvo acceso a dichos informes y logró conocer que Fener Perú planea invertir US$ 300 millones para el parque híbrido eólico-solar Windica.

Además, destacó que el proyecto comprende la construcción, operación y mantenimiento del parque híbrido el cual tendrá una potencia instalada total de 350.40 MW.

Cabe indicar que la potencia se desarrollará en dos fases de 175.2 MW cada una.

“El objetivo es incrementar la generación eléctrica del país, con el uso de recursos energéticos renovables – RER”, informó Fener Perú.

Labores realizadas

Este medio logró conocer que Fener Perú estimó una inversión por US$ 300 millones para su proyecto “Parque Híbrido Eólico-Solar Windica”.

En su expediente, la compañía señaló que viene desarrollando estudios de medición de recurso eólico y solar en la zona del proyecto desde febrero de 2020.

Agregó que en julio de 2021 solicitó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) el otorgamiento de una Concesión Temporal para realizar estudios de factibilidad.

La concesión se le otorgó a través de la Resolución Ministerial Nº324-2021-MINEM/DM, publicada con fecha 24 de septiembre de 2021.

Posteriormente, el 12 de octubre de 2021, Fener requirió al Minem el establecimiento de
Servidumbre Temporal para ejecutar los estudios de factibilidad de dicho proyecto.

Este pedido se realizó debido a que la servidumbre se encuentra desplazado sobre terrenos de propiedad del Estado Peruano.

“A la fecha, la solicitud de Servidumbre Temporal ha sido admitida a trámite y se encuentra en proceso de evaluación”, puntualizó la empresa.

Componentes planteados

Fener Perú reveló que planea invertir US$ 300 millones en su proyecto denominado Parque Híbrido Eólico-Solar Windica.

Según los documentos, Fener Perú ha considerado como componentes principales para su Parque Híbrido Eólico – Solar Windica:

Parte Eólica:

  • Aerogeneradores
  • Cimentación de los Aerogeneradores
  • Plataforma de Montaje de Equipos
  • Caminos de Acceso al Proyecto
  • Caminos interiores hasta subestación elevadora
  • Zanjas y líneas eléctricas de evacuación en MT

Parte Solar:

  • Estructura Soporte: Seguidores solar 1 eje horizontal modelo 2V
  • Módulos solares bifaciales 1500Vdc
  • Inversores de string 1500Vdc
  • Estaciones transformadoras
  • Caminos interiores hasta subestación elevadora
  • Vallado de Seguridad
  • Zanjas y líneas eléctricas de evacuación en BT y MT

Subestación Elevadora:

  • Patio de Llaves y aparellaje
  • Edificio de control

Línea de Transmisión Eléctrica 220 Kv

  • En simple terna, con una longitud de 25.2 Km para la evacuación de la primera fase.
  • La segunda fase se evacuará en doble terna, esto quiere decir que, a partir del km 6.1 de la línea, los poste de AT serán en doble terna.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...

Condorcanqui: minería ilegal bajo control de mafias extranjeras amenaza la frontera con Ecuador

El apu Romer Orrego Ikam denunció que la organización criminal ‘Los Choneros’ impulsa la extracción ilegal de minerales y el adoctrinamiento de comunidades en el Cenepa. Alertó que el Estado ha perdido soberanía y exigió medidas inmediatas para frenar...

32 proyectos de exploración minera por US$185.7 millones podrían incorporarse en 2026

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha identificado 32 potenciales proyectos de exploración minera que podrían incorporarse en la próxima edición de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2026, los cuales representan en conjunto un horizonte...

Silver Mountain reiniciará el proyecto Reliquias en Huancavelica

Reliquias es una mina subterránea de plata con infraestructura existente, que incluye planta de procesamiento y relavera. La canadiense Silver Mountain Resources Inc. anunció el inicio de las actividades preparatorias para el reinicio de operaciones de su proyecto Reliquias, ubicado...
Noticias Internacionales

Freeport invertirá US$ 54 millones en el proyecto de cobre JOY en Columbia Británica

El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport. Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...

Peabody proyecta hasta 57% más consumo de carbón en EE.UU. por mayor demanda eléctrica

El gigante minero estima un potencial de 250 Mt adicionales, aunque analistas advierten que es un máximo teórico difícil de alcanzar frente a la transición energética. La minera Peabody Energy señaló que la creciente demanda de electricidad en Estados Unidos...

MinRes inicia producción en nuevo pozo North Pit de Iron Valley en Australia

La minera australiana completó la primera voladura en North Pit, que se sumará a Eastern y Central en Pilbara Central, con 161 Mt de recursos y 51 Mt de reservas de hierro. Mineral Resources (MinRes), que cotiza en la ASX,...

África podría generar hasta 6,000 empleos por cada US$1,000 millones invertidos en minerales críticos

Según BCG, el continente tiene una posición estratégica para liderar la transición energética global gracias a su riqueza mineral y potencial de transformación industrial. La aceleración de la transición energética mundial está colocando a África en el centro de la...